Iglesia Roca de Salvación
2118 N CENTRAL PARK AVE
CHICAGO ILLINOIS 60647.
Estados Unidos de Norte América
Rev. Samuel M González
http://perlitaspastorales.blogspot.com
BILINGUAL BLOGS
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com
Rev. Samuel M González
http://perlitaspastorales.blogspot.com
BILINGUAL BLOGS
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com
«Si los que corren a pie han hecho que te canses, ¿cómo competirás con los caballos? Si te sientes confiado en una tierra tranquila, ¿qué harás en la espesura del Jordán? Nueva Versión Internacional.
En estos versos el profeta echa un vistazo hacia atrás de dolor, y una mirada hacia delante de miedo. Dios le instituye un contraste entre el estado de comparativa paz que había tenido, y el de grandes conmociones y tribulaciones que le esperaban. Se le presenta el dilema de tener que seguir llevando el ministerio, en circunstancias que iban a ser peores .El profeta hasta ese momento había estado sintiendo el rechazo de sus conciudadanos de la aldea de Anatot, y Dios le concede que tiene motivos para quejarse, pero también le dice que el problema no se iba a resolver, mas bien le esperaban situaciones aun mayores, sus propios hermanos, sacerdotes, los de la casa de su padre se portaron deslealmente con él, bajo una apariencia de piedad y amistad, le habían hecho todo el mal que habían podido, lo persiguieron como un criminal. Dios le dice: “En realidad son una calaña en la que no debes creer ni fiarte. Ahora también le dice: “Todo esto que has sufrido es muy poco en comparación con lo que te espera” .Si las injurias que te han hecho los hombres de Anatot y tu familia, han causado tanta impresión en ti ¿Qué pasará cuando los príncipes y los jefes de los sacerdotes, en Jerusalén te hagan sentir el peso de su poder?, “Si ahora que estas corriendo a pie, en igualdad de condiciones con los que corren a pie y con todo te cansas, y si ni siquiera te sientes seguro en una tierra de paz,¿Cómo podrás competir y llevar el ministerio, entre los mas poderosos,?. En esta pregunta-respuesta de Dios a Jeremías, Dios le avisa que se prepare para más oposición. Y le dice que si no puede enfrentarse con la intriga de sus compatriotas, ¿Cómo podrá enfrentarse con los invasores extranjeros (12:7-14)?. La respuesta del Señor (5) significa aparentemente que Jeremías había claudicado, pero que tendría que soportar cosas más grandes todavía. Esto iba a ser siempre una parte de su llamado, y él debe continuar creyendo a Dios. El Señor continúa advirtiéndole que no se dé por vencido, menos que nada debido a la opinión de sus allegados (6). Ellos serán engañadores aún. El que quiere ser fiel a Dios podrá a menudo contar con la fidelidad sólo de Dios mismo.
En esta pregunta que Dios le hace a Jeremías hay una gran lección para todos los ministros de Dios ¿Dónde se ganan las batallas? ¿Donde se hacen grandes los ministerios? La respuesta es una sola.”En la batalla”. Si recordamos el pasado con una memoria humilde, tenemos que reconocer que fuimos débiles muchas veces cuando el conflicto realmente era insignificante, francamente corríamos con corredores de a pie, a los cuales con nuestras propias fuerzas y perseverancia podíamos vencer, sentimos debilidad cuando las circunstancias exteriores nos eran favorables, en la tierra de paz, nos debilitaron. También tenemos que reconocer que muchas veces tenemos miedo del futuro, que las pruebas puedan ser más fuertes, que las circunstancias puedan ser menos favorables (Caballos y Espesura del Jordan).Sabemos que cuando la tormenta comienza, las aflicciones llegan, los amigos se van, la muerte casi toca nuestro corazón. Queda entonces taladrando nuestros oídos: Si corriste con los de a pie, y te cansaron, ¿cómo contenderás con los caballos? Necesitamos un refugio seguro para todas las emergencias, para poder correr contra los caballos en la espesura del Jordan, necesitamos un refugio accesible en cada extremidad de la pista, Teniéndolo a él podemos decir como el apóstol.”Estoy seguro que ni la muerte ni la vida…pueden separarnos del amor de Dios, que es en Cristo Jesús”.De una cosa estoy seguro después de 25 años de ministerio, y es que si por temor a una situación difícil, abandono el ministerio, volverlo a comenzar no es fácil, los ministerios son parecidos en algo a los aviones ,y es que tienen un tiempo para tomar altura, si en ese tiempo le sucede cualquier cosa, caen al suelo y ya no se levantan mas.
Envíenos su texto favorito para analizarlo, y compartirlo con los lectores.
En estos versos el profeta echa un vistazo hacia atrás de dolor, y una mirada hacia delante de miedo. Dios le instituye un contraste entre el estado de comparativa paz que había tenido, y el de grandes conmociones y tribulaciones que le esperaban. Se le presenta el dilema de tener que seguir llevando el ministerio, en circunstancias que iban a ser peores .El profeta hasta ese momento había estado sintiendo el rechazo de sus conciudadanos de la aldea de Anatot, y Dios le concede que tiene motivos para quejarse, pero también le dice que el problema no se iba a resolver, mas bien le esperaban situaciones aun mayores, sus propios hermanos, sacerdotes, los de la casa de su padre se portaron deslealmente con él, bajo una apariencia de piedad y amistad, le habían hecho todo el mal que habían podido, lo persiguieron como un criminal. Dios le dice: “En realidad son una calaña en la que no debes creer ni fiarte. Ahora también le dice: “Todo esto que has sufrido es muy poco en comparación con lo que te espera” .Si las injurias que te han hecho los hombres de Anatot y tu familia, han causado tanta impresión en ti ¿Qué pasará cuando los príncipes y los jefes de los sacerdotes, en Jerusalén te hagan sentir el peso de su poder?, “Si ahora que estas corriendo a pie, en igualdad de condiciones con los que corren a pie y con todo te cansas, y si ni siquiera te sientes seguro en una tierra de paz,¿Cómo podrás competir y llevar el ministerio, entre los mas poderosos,?. En esta pregunta-respuesta de Dios a Jeremías, Dios le avisa que se prepare para más oposición. Y le dice que si no puede enfrentarse con la intriga de sus compatriotas, ¿Cómo podrá enfrentarse con los invasores extranjeros (12:7-14)?. La respuesta del Señor (5) significa aparentemente que Jeremías había claudicado, pero que tendría que soportar cosas más grandes todavía. Esto iba a ser siempre una parte de su llamado, y él debe continuar creyendo a Dios. El Señor continúa advirtiéndole que no se dé por vencido, menos que nada debido a la opinión de sus allegados (6). Ellos serán engañadores aún. El que quiere ser fiel a Dios podrá a menudo contar con la fidelidad sólo de Dios mismo.
En esta pregunta que Dios le hace a Jeremías hay una gran lección para todos los ministros de Dios ¿Dónde se ganan las batallas? ¿Donde se hacen grandes los ministerios? La respuesta es una sola.”En la batalla”. Si recordamos el pasado con una memoria humilde, tenemos que reconocer que fuimos débiles muchas veces cuando el conflicto realmente era insignificante, francamente corríamos con corredores de a pie, a los cuales con nuestras propias fuerzas y perseverancia podíamos vencer, sentimos debilidad cuando las circunstancias exteriores nos eran favorables, en la tierra de paz, nos debilitaron. También tenemos que reconocer que muchas veces tenemos miedo del futuro, que las pruebas puedan ser más fuertes, que las circunstancias puedan ser menos favorables (Caballos y Espesura del Jordan).Sabemos que cuando la tormenta comienza, las aflicciones llegan, los amigos se van, la muerte casi toca nuestro corazón. Queda entonces taladrando nuestros oídos: Si corriste con los de a pie, y te cansaron, ¿cómo contenderás con los caballos? Necesitamos un refugio seguro para todas las emergencias, para poder correr contra los caballos en la espesura del Jordan, necesitamos un refugio accesible en cada extremidad de la pista, Teniéndolo a él podemos decir como el apóstol.”Estoy seguro que ni la muerte ni la vida…pueden separarnos del amor de Dios, que es en Cristo Jesús”.De una cosa estoy seguro después de 25 años de ministerio, y es que si por temor a una situación difícil, abandono el ministerio, volverlo a comenzar no es fácil, los ministerios son parecidos en algo a los aviones ,y es que tienen un tiempo para tomar altura, si en ese tiempo le sucede cualquier cosa, caen al suelo y ya no se levantan mas.
Envíenos su texto favorito para analizarlo, y compartirlo con los lectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario