jueves, 22 de mayo de 2008

SODOMA Y SALEM FALSA Y VERDADERA PAZ



Romanos 12:18-21

Si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. No osvenguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor.Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza.No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.


La relacion de los reyes de Salem y Sodoma con Abram representa lo que es la verdadera paz y la falsa paz

1.Dos reyes vinieron a encontrar a Abram, el victorioso:

  • De Sodoma, la ciudad del placer Gn 14.17
  • De Salem, la ciudad de paz Gn 14.18

2. Dos cosas trajo cada uno al vencedor

  • Sodoma: un botín y una maldición Gn 14.21
  • Salem: pan y una bendición Gn 14.18, 19

3. Dos fortalecimientos ofrecidos al vencedor

  • Riquezas del mundo Gn 14.21
  • Estímulo del cielo Gn 15.1


El Primer Ministro de Pakistán, señor Noon, de religión mahometana, había viajado mucho en los Estados Unidos de la América del Norte y el Canadá; por lo mismo había visto cómo unos países vecinos en este continente pueden vivir en paz y resolver sus problemas comunes sin el uso de la fuerza: le impresionaron profundamente las largas fronteras que hay sin fortificar entre el Canadá, los Estados Unidos de la América del Norte y México.
Como había habido muchas desavenencias entre Pakistán y la India por causa de las fronteras, los musulmanes de Pakistán habían estado expresando sus deseos de hacer una “guerra santa” en contra de la India. Cuando el señor Noon regresó a Pakistán publicó un decisivo edicto, cuya parte esencial declaraba que los musulmanes debían desechar todo pensamiento que tuvieran a favor de tener una “guerra santa” contra la India. En seguida él fue a la India para tener una conferencia con el Primer Ministro de este país, señor Nehru: cuando terminaron las pláticas, estos dos señores declararon a sus respectivos países que habían logrado tener un acuerdo amistoso, que habían resuelto las dificultades correspondientes a ocho de los quince asuntos referentes a disputas fronterizas. Más tarde tuvieron otro acuerdo: que no se usaría la fuerza para resolver o finalizar los otros siete problemas relacionados con las fronteras. Estos dos directores de pueblos han seguido los procedimientos verdaderamente cristianos para solucionar las dificultades personales e internacionales: y este procedimiento lo están usando ya muchos directores de pueblos.(Alfredo Lerín)

No hay comentarios:

VISITE TAMBIÉN


http://joyasdelabiblia.blogspot.com/

http://lecturabiblicaparahoy.com/reflexion/indexComparte.php