viernes, 23 de mayo de 2008

UN DESAFIO A LA JUSTICIA SOCIAL

Deuteronomio 24:5-22


Introduccion. La teologia de la liberacion nos hizo reflexionar sobre el papelde la iglesia y los cristianos en la defensa de los pobres. En este pasaje encon-tramos elementos practicos para desarrollar una justicia social sin violencia.

I. El valor de la felicidad del hombre, vv. 5, 6.

A. Respeto para el recien casado.
B. Respeto para los objetos de sobrevivencia.

II. Respeto a la vida humana, v. 7.

A. No al secuestro.
B. No a la tortura.
C. No a la esclavitud.

III. No a la explotacion, vv. 14, 15.

A. No a la explotacion del pobre o necesitado.
B. No a la explotacion de los extranjeros (ilegales).
C. No a la retencion del salario.

IV. Si a la justicia y a la misericordia, vv. 16,17,19-22.

A. Si a la responsabilidad individual.
B. Si al respeto del derecho.
C. Si a la misericordia.

Conclusion: El desafio divino es permanente, Dios quiere la igualdad y la fe-cidad para sus hijos y no hay argumento que valga cuando se atenta contraser humano, gloria de la creacion de Dios.

No hay comentarios:

VISITE TAMBIÉN


http://joyasdelabiblia.blogspot.com/

http://lecturabiblicaparahoy.com/reflexion/indexComparte.php