Iglesia Roca de Salvación
2118 N CENTRAL PARK AVE
CHICAGO ILLINOIS 60647.
Estados Unidos de Norte América
Rev. Samuel M González
http://perlitaspastorales.blogspot.com
BILINGUAL BLOGS
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com
Rev. Samuel M González
http://perlitaspastorales.blogspot.com
BILINGUAL BLOGS
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com
¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros,) el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.
Algunos de la iglesia de Corintios habían caído en fornicación, y Pablo está presentando argumentos a los creyentes, a fin de que se dieran a buenas y evitaran tal pecado. Los versos 19 y 20 son el quinto argumento que el apóstol presenta. El argumento resumido es como sigue:”Nuestros cuerpos son templos, que no deben ser profanados, ni contaminados. Debido a que el Espíritu está en nosotros, y debido a que nos es dado por Dios, no debemos deshonrar ni el regalo ni al donante por la contaminación y el vicio.
Aquí está una verdad notable que muchos creyentes no han recibido. Nuestros cuerpos son el templo del Espíritu Santo. Porque nuestros cuerpos pertenecen a Dios, no debemos compartir nuestros cuerpos en la fornicación. El hecho impresionante de la edad de la iglesia es que Dios no mora en los rituales, ni en templos hechos de manos. Dios mora en los creyentes individuales. Hechos 17:24 y 25 dice:” El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas.” Dios mora en el creyente. El cristianismo bíblico no reconoce lugares santos. La samaritana le pregunto a Cristo ¿Dónde se debe adorar? Los judíos dicen que en Jerusalén, nosotros decimos en Samaria. Cristo le respondió. “No es en el templo de Samaria ni en el de Jerusalén, la adoración ahora es espiritual. ¡Qué verdad más asombrosa es ésta! Tan verdad es que el Dios vivo moró en el tabernáculo mosaico, y en el templo de Solomon, como también es verdad la morada del Espíritu Santo en las almas de los cristianos genuinos. Y como el templo y todos sus utensilios eran santos, se separaron de todo lo común y profano aplicándose y dedicándose solamente al servicio de Dios, así los cuerpos de los cristianos genuinos son santos, y todos sus miembros deben ser empleados en el servicio de Dios solamente. El verdadero cristiano sabe que no tiene ningún derecho sobre si mismo, de disponer de su cuerpo, o de cualquiera de sus miembros, como si pensase que es apropiado o legalmente hacer, el creyente esta limitado a Dios y a él es responsable. Pues el esclavo que es comprado por su amo por una suma de dinero es propiedad única de ese amo, así que si fue comprado por la sangre de Cristo, ud no es suyo, ud es una propiedad única de Dios. Al igual que el esclavo está limitado a utilizar toda su habilidad y diligencia para el emolumento de su amo, así usted y yo debemos emplear el cuerpo, el alma, y el espíritu en el servicio del señor; promoviendo por cada medio a nuestro alcance, el honor y la gloria de Dios, que usted debe también considerar como su señor y amo. Esto implica cinco verdades bíblicas:
- Ud ha sido redimido o recobrado por Cristo
- Que esta redención se logró por medio de una alto precio, es decir los padecimientos de Cristo en la cruz
- Que el precio que exigió Dios fue la sangre de su hijo, porque sin sangre no hay remisión de pecados
- Que el pecador por si mismo, no tenia como pagar este precio, por consiguiente si cristo no hubiera muerto en la cruz, estábamos irremisiblemente condenados.
- Debido a que el creyente fue comprado, rescatado, redimido, él está limitado a dedicarse a Dios solamente, y para guardar sus mandamientos, y huir de una vida licenciosa
Envíenos su texto favorito para analizarlo, y compartirlo con los lectores.
¿Cómo se debe cantar a Dios?
No hay comentarios:
Publicar un comentario