Iglesia Roca de Salvación
2118 N CENTRAL PARK AVE
CHICAGO ILLINOIS 60647.
Estados Unidos de Norte América
http://perlitaspastorales.blogspot.com
BILINGUAL BLOGS
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com
http://perlitaspastorales.blogspot.com
BILINGUAL BLOGS
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com
SALMO 117
Alabad a Jehová, naciones todas; Pueblos todos, alabadle. Porque ha engrandecido sobre nosotros su misericordia, Y la fidelidad de Jehová es para siempre. Aleluya. (Reina Valera 1960)
¡Alaben al SEÑOR, naciones todas! ¡Pueblos todos, cántenle alabanzas! ¡Grande es su amor por nosotros! ¡La fidelidad del SEÑOR es eterna! ¡Aleluya! ¡Alabado sea el SEÑOR! (Nueva Versión Internacional)
La alabanza a Dios, no es patrimonio aislado de ninguna iglesia, ni de ninguna generación, no es propiedad de ningún creador musical, ni esta reducida a un solo estilo de música, no es herencia de ninguna nación, mucho menos usufructo de una persona o grupos de denominaciones , Dios no le ha dado a nadie la fortuna de tener la propiedad de alabar a Dios, la alabanza a Dios es tan variada como variada puede ser la cultura a través de la que se expresa el culto a Dios, no hay nada mas cultural y personal que el culto y la adoración a Dios , La Biblia no establece un idioma sagrado en el que haya que dar el culto, ni latín, ni ingles : etc. La alabanza a Dios esta íntimamente ligada a la cultura en la que se expresa.
La palabra “culto”, así como el término agrícola “cultivar”, viene de la misma raíz: “cultura”. La cultura se describe como el lado intelectual de la civilización. Está relacionada con los intentos de la humanidad de entenderse a sí misma en relación con su ambiente. Algunas formas culturales serían: lenguaje, ritos, formas artísticas, construcciones, artefactos y estructuras de tiempo. Esencialmente, la cultura es el resultado de la formación de la humanidad no sólo en su relación básica con las demás personas, sino también con su ambiente total.
La iglesia no puede (dice Eduardo Nelson) cumplir la Comisión de nuestro Señor a menos que ministre a la gente donde está, sin tener en cuenta su orientación cultural o su condición espiritual. La adoración debe ser redentora, proveyendo la ambientación espiritual por la cual el pecador encuentra al Salvador y halla perdón mediante la confesión de pecados y el arrepentimiento. Hay, por lo menos cuatro formas en que la cultura hace su impacto en la adoración de la iglesia en la actualidad. Note cuántas de esas influencias son reales en su experiencia.
1. Una de las más obvias influencias culturales sobre la adoración es en la comunicación de ideas por medio del lenguaje .Hablar es una manera común de comunicación. Personas que viven en determinadas áreas pueden no sólo hablar el mismo lenguaje, sino, a menudo, con acento extranjero, vocabulario y significados que indican relaciones o mezclas con subculturas. Tal es el caso de los que hablan, por ejemplo, el inglés y viven en un país de habla hispana o en un país latinoamericano. Las ideas se expresan por medio de lenguaje y los modelos de pensamiento de las personas son a menudo el resultado de su cultura. El desafío a los líderes de la adoración es usar conceptos que comunican a la congregación el significado que ellos quieren. Para tener éxito en esto, los líderes deben comprender totalmente la mezcla cultural de la congregación. Obviamente, el trasfondo histórico, sociológico, económico y educacional de un pueblo tiene una gran influencia en los patrones de pensamiento y lenguaje hablado.
2. Lo que se ha dicho acerca del lenguaje y de la comunicación de ideas puede ser también cierto en cuanto a hábitos y costumbres. El ambiente tendrá tremenda influencia. Por ejemplo, gentes que viven en un lugar alto, solitarias, en la montaña o en lugares predominantemente agrícolas tendrán un estilo diferente de aquellas que viven en abigarrados centros industriales o en puertos marítimos en que abunda el comercio internacional. Naturalmente, en una sociedad cambiante donde las culturas se entremezclan, la cultura básica sufre cambios. Algunas veces este cambio sucede por sí mismo, independiente de esfuerzos especiales para lograrlo o, a veces en forma intencional cuando personas o grupos (tales como las iglesias) hacen que se produzca el cambio. Ciertamente que la ubicación o el lugar condiciona la manera en que el pueblo piensa y actúa. Esta situación crea problema a líderes de iglesias y a pastores que crecieron en una cultura diferente, para ajustarse y ministrar efectivamente a aquellos de cultura diferente. Aun cuando ellos hablan el mismo idioma, hay ocultas diferencias y significados en la forma como la gente piensa y reacciona, a las que los líderes de la iglesia deben poner cuidado y ser sensibles.
3. La cultura se refleja también en los programas para ocasiones especiales del año. Esta influencia se ve especialmente en las épocas de navidad, semana santa, en las cosechas, así como también en las cruzadas de evangelización. Incluso en los bautismos y la Cena del Señor se reflejan las influencias de la cultura, como también en las bodas y en los funerales.
4. El concepto de liderazgo pastoral tiene aspectos propios de la cultura y de lo específicamente teológico. En las iglesias que enfatizan el sacerdocio de los creyentes, los pastores y ministros reconocen la valiosa contribución que los miembros pueden hacer durante la adoración así como en otros ministerios de la congregación. ¿Ha sentido ya a estas alturas de nuestra reflexión cuánto le debe a las condiciones culturales respecto a la manera en que usted ha aprendido a adorar y continúa dirigiendo a los otros en las experiencias de adoración? La cultura nos aporta muchas características que contribuyen positivamente a nuestro modo único de ser. Y también la cultura tiene potencial negativo que puede destruir nuestra habilidad de adorar de manera efectiva, nos toca como cristianos tomar lo mejor de nuestra cultura.
Envíenos su texto favorito para analizarlo, y compartirlo con los lectores.
SI DESEA QUE OTRA PERSONA RECIBA ESTA REFLEXION MANDENOS SU DIRECCION
No hay comentarios:
Publicar un comentario