martes, 2 de junio de 2009

Etica para la mujer cristiana 1.Timoteos 2:11-15

Iglesia Roca de Salvación
2118 N CENTRAL PARK AVE
CHICAGO ILLINOIS 60647.


1 TIMOTEO 2: 11 al 15

La mujer aprenda en silencio, con toda sujeción. Porque no permito a la mujer enseñar, ni ejercer dominio sobre el hombre, sino estar en silencio. Porque Adán fue formado primero, después Eva; y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión. Pero se salvará engendrando hijos, si permaneciere en fe, amor y santificación, con modestia (Reina Valera).


La mujer debe aprender con serenidad, con toda sumisión. No permito que la mujer enseñe al hombre y ejerza autoridad sobre él; debe mantenerse ecuánime. Porque primero fue formado Adán, y Eva después. Además, no fue Adán el engañado, sino la mujer; y ella, una vez engañada, incurrió en pecado. Pero la mujer se salvará siendo madre y permaneciendo con sensatez en la fe, el amor y la santidad. (Nueva versión internacional)


La mujer debe escuchar y aprender en silencio y humildad. No permito que las mujeres enseñen a los hombres ni que ejerzan sobre ellos dominio. Deben guardar silencio en las reuniones de la iglesia, porque Dios hizo primero a Adán y luego a Eva y no fue Adán el que se dejó engañar por Satanás, sino Eva, y de aquel engaño surgió luego el pecado. Dios condenó a la mujer a tener dolores de parto, pero se salvara si confía en él y viven en amor, santidad y modestia. (Traducción de pensamiento)

Estos textos han dado un sinfín de problemas a los teólogos, y una profusión de malas enseñanzas, basados en estos versículos, se les ha prohibido la ordenación a las mujeres, algunas iglesias sientan en bancos separados a las hermanas. En los Estados Unidos, algunas iglesias rajatablas (así la llaman los cristianos), llevan estos textos a tal extremo que sencillamente es oneroso ver como tratan a las hermanas.
Es imposible interpretar estos textos adecuadamente, ignorando la cultura a la que fué primariamente dirigida la epístola. Todos estamos de acuerdo que nosotros no somos los destinatarios a los que inicialmente se dirigió la epístola, sino que fué la iglesia de Efeso, donde Timoteo era pastor, eso es vital tenerlo en cuenta, pues toda la revelación bíblica fué dada en y a través de una cultura X, la cultura del escritor y los lectores. Para nosotros que vivimos 20 siglos después y en una cultura completamente diferente, queda el principio bíblico, este principio es “Sujeción”.
Toda escritura desde Génesis 1:1 hasta Apocalipsis 22:21 tiene relatividad cultural y particularidad eterna. En el mundo griego al que fué dirigida la epístola, la condición de la mujer era bien baja, especialmente las esposas, no podían salir de casa sino era con un escolta masculino que era la confianza del marido, cuando habían invitados varones amigos del marido, no se les permitía salir de su cuarto (gynaeceum) La única mujer que tenia algo de libertad era la “hetaera” o ama de casa, que constantemente acompañaba al marido y lo atendía sexualmente. La esposa griega no tenía ninguna libertad, aun en Esparta que la mujer tenía mas libertad, los maridos la guardaban con llaves y candados según el historiador Plutarco. Esta condición era igual a la de la mujer romana, que también era una esclava, las niñas, en Roma, eran valoradas como inferiores que los niños varones, esto por causa de la cultura guerrerista del romano. No tenían derechos de propiedad (Lex Julia de adulteriis) La mas grave privación de libertad de la mujer tuvo sus raíces en la cuarta tabla de las doce tablas del derecho romano (Imposible citarlas todas). En general eran menos instruidas que los hombres, pues no se les permitía estudiar, no sabían leer, no podían estudiar filosofía, no se les permitía estudiar retórica, y en el judaísmo no eran instruidas en la ley, pues había mucho prejuicio contra la enseñanza de la ley a las mujeres. Contrario a esta cultura Pablo establece en este pasaje el derecho de la mujer a aprender, y que comenzaran como novicias tranquilamente (en silencio). La iglesia apostólica, haciendo caso omiso a todas esas leyes y en una postura completamente desafiante, acepto a las mujeres como diaconisas (Filipenses 4:2-3), Cristo aceptó a las mujeres como seguidoras. Ahora, la prohibición de Pablo tenia sentido.
  1. Debido a la falta de instrucción y educación de las mujeres de ese entonces, sobre todo en lo relacionado con la ley y las escrituras
  2. Debido a la herejía que se propagaba por la zona de Efeso a través de maestros ignorantes
  3. A la explotación que hacían los falsos maestros de los ignorantes
  4. Para no violentar la cultura prevaleciente, no fuera a ser que la iglesia fuera rechazada completamente por la sociedad prevaleciente, lo que frenaría el avance del evangelio, no era sabio desafiar todo el tiempo el entorno cultural de la iglesia.
  5. Esto era una solución a corto plazo presentada por Pablo, para solucionar un problema que estaba surgiendo en la iglesia histórica de Efeso. Las epístolas no son tratados teológicos aunque tienen teología, sino que son tratados ocasionales, se escribieron para solucionar un problema en una iglesia existente, los mandatos de las epístolas son aplicables a la iglesia actual solo cuando exciten problemas equivalentes, o similares con la iglesia tratada en la epístola. No así sus enseñanzas morales que tiene vigencia eterna.



Las tres prohibiciones que establece el Apóstol Pablo son

  1. Primera prohibición: Versos 9 y 10 .Lo relativo a la forma de vestirse y como deben presentarse en la congregación, son mujeres que hacen ostensibles su religiosidad al venir a la iglesia, deben por lo tanto no desprestigiar lo que profesan con su manera de vestir, Las reglas de vestido para las mujeres solo tiene dos limitantes que sean a) con pudor b) modestia. Teniendo en cuenta esas limitantes, puede usar lo que quiera
  2. Segunda prohibición: Versos 11,12. Lo relativo al aprendizaje, como dijimos, en la cultural del momento, se le prohibía aprender ni estudiar a las mujeres, Pablo lo permite bajo ciertas reglas, Es bueno aclarar, que lo que el apóstol prohíbe no es ensenar en casa, ni en la Escuela Dominical o en reuniones para mujeres, sino ensenar autoritativamente en la congregación reunida como iglesia
  3. Tercera prohibición: Verso 15. Lo relativo a la maternidad y el hogar. (Es preferible la traducción Nueva Versión Internacional) Muchas mujeres con la llegada del cristianismo vieron una puerta abierta a la libertad de la esclavitud que habían tenido en su cultura, por lo que ya no deseaban casarse, y querían dedicarse completamente al evangelio. Pablo establece que eso no es aceptable, que el primer deber de la mujer es el deber de madre, al ser madre estaban cumpliendo el castigo impuesto por Dios: “Con dolores parirás”. La palabra salvación aquí no se refiere a la salvación eterna, pues esa es solo por fe. Pablo les había dicho que la mujer era la culpable de la caída, pues ella fue tentada, no Adam, por culpa de haberse dejado engañar la raza humana calló, incluyendo a los hombres, Pablo esta atribuyéndole la destrucción de la raza humana a ellas, pero a la vez le estaba presentando un camino de consolación doble : Primero, por la esperanza de la salvación propuesta a ellas, son prevenidas de caer en la desesperación por causa de la alarma que les pueda ocasionar la mención de su culpabilidad. Segundo, se acostumbraran a soportar con calma y paciencia la necesidad de la sumisión, así como el someterse voluntariamente a sus esposos, cuando son informadas de que esta clase de obediencia es provechosa para ellas y a la vez aceptable a Dios.

Envíenos su texto favorito para analizarlo, y compartirlo con los lectores.

SI DESEA QUE OTRA PERSONA RECIBA ESTA REFLEXION MANDENOS SU DIRECCION




EMISORAS CRISTIANAS POR INTERNET

EVANGELICOS CRISTIANOS
TE INVITAN A ESCUCHAR,
VER Y LEER EN PAGINA WEB
www.buenasnoticias.org
www.vidadura.org
Fireproof
Películas Cristianas
El Libro del Pueblo de Dios
www.soloparatiradio.com
Mundo Protestante Radio Nacional España
www.BBNradio.org
www.palabrasdeamor.org
En Esto Pensad
www.encuentro.ca
www.conciencia.net
Luis Palau
www.transmundial.org
www.proyectoana.org
www.laluzdecristo.org
www.enfoquealafamilia.com
www.unored.com







No hay comentarios:

VISITE TAMBIÉN


http://joyasdelabiblia.blogspot.com/

http://lecturabiblicaparahoy.com/reflexion/indexComparte.php