jueves, 18 de junio de 2009

Perseguidos por cristianos Hechos 5:29

Iglesia Roca de Salvación
2118 N CENTRAL PARK AVE
CHICAGO ILLINOIS 60647.

HECHOS 5:26-29

El martirio de la legión tebana

Entonces fue el jefe de la guardia con los alguaciles, y los trajo sin violencia, porque temían ser apedreados por el pueblo. Cuando los trajeron, los presentaron en el concilio, y el sumo sacerdote les preguntó, diciendo: ¿No os mandamos estrictamente que no enseñaseis en ese nombre? Y ahora habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina, y queréis echar sobre nosotros la sangre de ese hombre. Respondiendo Pedro y los apóstoles, dijeron: Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres.

Entre los años 283 y 296, el trono de la iglesia católica era ocupado por el papa Cayo, era de Dalmacia y pariente del emperador Dioclesiano, durante los primeros años de su pontificado, la iglesia gozaba de una tranquilidad aparente, los emperadores no daban ninguna orden de persecución contra la iglesia, hubo sin embargo algunas condenas memorables, como el martirio de la legión Tebana.
Maximiliano, a quien el emperador dió el titulo de “Cesar”, había pasado a las Galias (actualmente ocupada por Francia, Bélgica, el oeste de Suiza y zonas de Holanda y Alemania al oeste del Rin). Para combatir las fracciones de Armando de Iliano y de los Bagandos, una vez vencido el enemigo, el emperador, mandó venir del oriente una legión de soldados, todos cristianos, llamada “La legión Tebana”, el objetivo era utilizarlos para perseguir a los cristianos, hasta exterminarlos, cuando la legión de soldados cristianos, supo cual era su misión, rehusó tomar acción, situó su campamento en la ciudad de Aguana, al pie del monte San Bernardo, decidida a no dar muerte a cristianos como ellos.
Cuando el emperador supo de esta actitud, para él rebelde, mandó que los diezmaran, la orden fue cumplida y parte de la legión fue asesinada, pero a pesar de esto, el resto, se negó a entrar en acción, contra sus compañeros cristianos, los tebanos declararon que continuarían en su resolución, otra vez la legión fue diezmada y otro grupo de soldados cristianos fueron acuchillados. El despacho que le mandaron al emperador es un tratado histórico memorable, “Somos vuestros soldados, señor, pero confesamos libremente, que somos los servidores de Dios; debemos al príncipe el servicio de las armas ; pero debemos a Dios nuestra inocencia, recibimos de vos la paga, pero Dios nos da la vida y no podemos obedecer renunciando a Dios, nuestro creador, y el vuestro, si vos no pedís nada que pueda ofenderle, nosotros seguiremos vuestras ordenes, como hemos hecho hasta ahora, de otro modo no obedeceremos vuestras ordenes…. Maximiliano viendo que no podía vencer su heroísmo cristiano, ordenó que les dieran muerte a todos, ese fue el fin de la legión tebana.
En estos versos Pedro reitera lo afirmado en 4:19-20. Los creyentes deben obedecer a las autoridades, cuando no violen la obediencia y lealtad a Dios (Ro 13:1-7; 1 Pe 2:13-17). No les quedó a los del concilio medio alguno para callar a los apóstoles. Simplemente no podían intimidar a estos testigos de la resurrección de Jesús. Aunque los hubieran matado, aun esto no los habría callado, porque como Abel, muertos todavía hubieran seguido hablando (Hebreo. 11:4). Había llegado otra etapa y el concilio no lo podía evitar. Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres. El concilio creía esto, pero no aceptaban que la obra de los apóstoles era obediencia a Dios. ¿Cómo trata la policía al que escapa de la cárcel? ¿No le castigará? Le preguntará, "¿cómo escapó?" Investigarán el asunto para saber a quién deberían culpar. Pero el capitán no preguntó a los apóstoles, "¿cómo escaparon ustedes?" ¿Por qué no? Todo esto claramente demuestra que estos oficiales no querían saber la verdad, ni tampoco practicar la justicia, sino que fueron movidos por la pura conveniencia.

No hay comentarios:

VISITE TAMBIÉN


http://joyasdelabiblia.blogspot.com/

http://lecturabiblicaparahoy.com/reflexion/indexComparte.php