Todo lo que necesita para discipular su iglesia
↓
http://perlitaspastorales.blogspot.com
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com
s.gonzalez9068@att.net
Ezequiel 32 1-8
El día primero del mes duodécimo del año duodécimo, el señor me dirigió la palabra: «Hijo de hombre, entona este lamento dedicado al faraón, rey de Egipto: »“Pareces un león entre las naciones; pareces un monstruo marino chapoteando en el río; con tus patas enturbias el agua y revuelves sus corrientes. »”Así dice el señor omnipotente:»”‘Aunque estés entre numerosos pueblos, tenderé sobre ti mi red y te atraparé con ella. Te arrastraré por tierra, y en pleno campo te dejaré tendido. Dejaré que sobre ti se posen todas las aves del cielo. Dejaré que con tu carne se sacien todas las bestias salvajes. Desparramaré tu carne por los montes, y con tu carroña llenaré los valles. Con tu sangre empaparé la tierra hasta la cima de las montañas; con tu sangre llenaré los cauces de los ríos. Cuando te hayas consumido, haré que el cielo se oscurezca y se apaguen las estrellas; cubriré el sol con una nube, y no brillará más la luna. Por ti haré que se oscurezcan todos los astros luminosos de los cielos, y que tu país quede envuelto en las tinieblas. Lo afirma el señor omnipotente. (Nueva Versión Internacional)
El año duodécimo, aproximadamente, el 3 de marzo del 585 AC. Hacía siete meses que Jerusalén había caído. Había sido tomada y Amasis estaba empezando su revuelta contra Faraón-hofra. En este medio tiempo, Gedalias había muerto y los judíos habían escapado de los caldeos yéndose a Egipto (Jeremías 41 al 43), Jeremías que los había acompañado de mala gana, predijo, al igual que Ezequiel, la ruina de Egipto (Jeremías 44). Para facilitar el estudio del pasaje, damos a continuación una cronología de los acontecimientos que van desde 605 Antes de Cristo, hasta 539 Antes de Cristo.
- 605: Los babilonios derrotaron a las fuerzas egipcias en Carquemis (cf.Jeremías 46:2) y luego avanzaron hacia el sur (Carquemis estaba en el noroeste de Siria). Se producen escaramuzas.
- 601: Fuerzas egipcias y babilónicas chocan nuevamente. Hay fuertes pérdidas en ambos lados.
- 597: Nabucodonosor somete a Jerusalén. Egipto permanece neutral. Sedequías es puesto en el trono por Nabucodonosor, como rey vasallo.
- 589: Bajo Sedequías, Judá está en abierta rebelión contra los babilonios.
- 588 (Enero): Los babilonios avanzan para sitiar a Jerusalén.
- 588: El sitio se levanta temporariamente cuando los babilonios dirigen sus esfuerzos contra las fuerzas egipcias de socorro (Sedequías había pedido ayuda a los egipcios). Sin embargo, los egipcios son pronto rechazados, y los babilonios regresan para sitiar la ciudad.
- 587 (Julio): Se abren brechas en los muros de Jerusalén. La ciudad y el templo son incendiados. El Estado de Judá llega a su fin. El país está en ruinas.
- 586 Judá llevada al cautiverio, solo dejan personas muy pobres en el país.
- 586-539 Exilio en Babilonia
La comparación de un rey con un león era una metáfora común en el Cercano Oriente (Gen 49:9) para destacar su poderío. Al entrometerse Egipto en los asuntos de las naciones vecinas era como un cocodrilo enturbiando las aguas con sus sacudidas, el pasaje representa a Dios dirigiendo una caza de cocodrilos, lo que simboliza un ejército invasor capturando a muchos, El Señor dice: La maquinaria bélica babilónica te derribará (11, 12). Egipto será desolada (13-15).”. Ante Dios, el reino egipcio se había vuelto un gran monstruo, creando confusión y pánico en el mundo político-económico de aquel entonces, había llegado el momento en el que Dios pondría fin a su obra desestabilizadora y cruel. Para Dios, todos estos grandes imperios con sus pompas y lujos no son más que grandes opresores, no mejores que las bestias feroces. Así los representa en la visión que le da al profeta Daniel (Daniel cap 7), A pesar de que Faraón se creyó un león, ante los ojos de Dios no era nada más que un «dragón» que enturbiaba las aguas. El juicio de Dios se reduciría a la verdadera medida de Faraón. Todo aquel que desafía a Dios enfrentará su juicio, sea individuo, sea nación o sea imperio
¡Cuán débiles e indefensos, en cuanto a Dios, son los más poderosos de la humanidad! ¡Cuan despreciable es la pompa y el poder humano ante Dios ¡
El filosofo Hegel dijo ‘que el hombre no aprendía nada de la historia”, lo cual es verdad, siempre repetimos las mismas acciones, y en eso radica muchas veces nuestro fracaso. Veamos las verdades espirituales que encierra este pasaje.
- Los judíos tratando de escapar del justo castigo de Dios se refugian en Egipto, no sabiendo que Dios había decretado que todos servirían al rey caldeo por 70 años. Todos los seres humanos, se enfrentan eventualmente al juicio de Dios y no pueden escapar
- El poder terrenal nos lleva fácilmente a creer que podemos regir y gobernar sobre todos, nos lleva a olvidar nuestras limitaciones, que tenemos en razón del tiempo, la muerte y la soberanía de Dios, ese fue el caso de la nación de Egipto.
- Es ilógico, necio, desatinado, incoherente, absurdo, como prefiera llamarse, pensar que otro, aparte de Dios pueda protegernos, de nada vale huir a Tarsis cuando Dios tiene un proyecto para nuestra vida. Dios controla el destino de las naciones tanto como el de los individuos.
- Se le ordena a Ezequiel lamento, por Egipto, una nación que el despreciaba, de hecho hay siete oráculos contra esa nación en el libro de Ezequiel. Los ministros que quieren impactar a otros con las cosas de Dios, deben mostrar que ellos mismos están impactados con la miseria de los pecadores, llorar por el pecado de ellos
Cuando los ejércitos enemigos derrotaron Israel, desalojaron y quemaron Jerusalén, intentando limpiar cualquier rastro de Dios. Ésta ha sido a menudo la respuesta de la gente que odia a Dios. Muchos están intentando hoy borrar a Dios de tradiciones en nuestra sociedad y de los temas enseñados en nuestras escuelas. Haga lo que usted pueda para mantener una influencia cristiana, no se desaliente cuando otros hagan grandes avances en la eliminación de todos los rastros de Dios, haga lamentación por ellos. Nuestro deber actual, creo que es el mismo del de Ezequiel, hacer lamentación ante Dios por la nación, de nada vale, protestar, rezongar. Doblemos las rodillas por la nación americana
No hay comentarios:
Publicar un comentario