miércoles, 19 de agosto de 2009

Reglas de interpretacion profetica 2 Pedro 1:20-21

Iglesia Roca de Salvación
2118 N CENTRAL PARK AVE
CHICAGO ILLINOIS 60647.




Entendiendo primero esto, que ninguna profecía de la Escritura es de particular interpretación; Porque la profecía no fué en los tiempos pasados traída por voluntad humana, sino los santos hombres de Dios hablaron siendo inspirados del Espíritu Santo.


NINGUN SENTIDO DOBLE NI OCULTO EN LA PROFECIA BIBLICA


Algunos han sostenido que como las profecías son oráculos y predicciones celestia­les deberíamos esperar hallar en ellas múltiples significados. De aquí ha surgido la doctrina de un doble sentido y hasta un triple y cuádruple sentidos; los rabinos llegaron hasta el punto de decir que hay "mon­tañas de significado en cada palabra de las Escrituras".Los principios hermenéuticos rechazan la costumbre actual de algunos “Maestros en Interpretación Profética”, de encontrar significados ocultos en las profecías Antiguo Testamentarias y Nuevo Testamentarias que nadie conoce. Conozco las profecías bíblicas debido a que nací y crecí en el evangelio, además de haber ido a buenos institutos bíblicos, me asombra oír de algunos maestros la interpretación que le dan a los pasajes proféticos tradicionales, sinceramente he salido de la conferencia profética diciendo ¿ Yo no sabia que se refería a eso? . Dice el doctor Owen: "Si la Biblia tiene más de un significado, no tiene signi­ficado alguno". Ryle dice: "Sostengo que las palabras de la Biblia se han dado con la intención de que tengan un sentido definido y que nuestro objeto principal debe ser el descubrir ese sentido y luego, adherirnos rígidamen­te a él... Decir que las palabras tienen cierto significado meramente porque son susceptibles de ser estrujadas para hacérselo tener, es una manera deshonesta y peligrosa de manejar las Escrituras".

Uno de los primeros principios interpretativos que tiene que saber el maestro de profecía bíblica, es el que establece que la profecía bíblica es completamente diferente a la pagana. Las profecías pueden tener doble o triple aplicación, ilustración o tipo, pero solamente un solo significado, el que le da la interpretación histórico gramatical del pasaje, nunca una profecía bíblica tiene un doble o triple significado, como pueden tener las predicciones de Nostradamus, o profecías Mayas. Admitimos con gusto la realidad de que algunas profecías no se han cumplido plenamente. La primera profecía es buen ejemplo de ella. La enemistad entre la simiente de la mujer y la de la serpiente (Gén. 3:15) se ha exhi­bido bajo mil distintas formas. Las preciosas palabras de promesa al pueblo de Dios, hallan mayor o menor cumpli­miento en cada experiencia individual, pero estos hechos no apoyan la teoría de un doble sentido. El sentido, en cada caso, es directo y simple, aunque muchas las aplica­ciones, ilustraciones y tipos. Tales hechos no nos autorizan para entrar en las profecías apocalípticas con la expectativa de hallar dos a más significados en cada declaración especial y, entonces, declarar: Este versículo se refiere a un acon­tecimiento ocurrido hace largo tiempo; este otro se refie­re a algo futuro; aquel se cumplió, parcialmente, en la ruina de Babilonia, o de Edom.

Existen, efectivamente, múltiples aplicaciones de cier­tas profecías que podríamos titular genéricas, y algunos acontecimientos de la historia moderna pueden ilustrar­las y, en un sentido amplio, cumplirlas tan realmente co­mo los hechos a que originalmente se referían. En los días del apóstol Juan habían aparecido muchos anticristos (1 Juan 2:18; comp. Mat. 24:5‑24) y los atributos demo­níacos del "hombre de pecado", de Pablo (2 Tes. 2:3‑8) pueden aparecer nuevamente, una y otra vez, en mons­truos de desorden y de crimen. Antioco y Nerón son ilus­traciones típicas y definidas en quienes se cumplieron, específicamente, grandes profecías; pero otras personifi­caciones análogas de iniquidad pueden también haber revelado a la bestia del abismo que fue y, luego desa­pareciendo por un tiempo apareció de nuevo y, luego nuevamente se fue a perdición (Apoc. 17:8). Tales aplicaciones permisibles de la profecía, no han de confun­dirse ni contradecir las interpretaciones histórico‑gramáticales.




No hay comentarios:

VISITE TAMBIÉN


http://joyasdelabiblia.blogspot.com/

http://lecturabiblicaparahoy.com/reflexion/indexComparte.php