Iglesia Roca de Salvación
2118 N CENTRAL PARK AVE
2118 N CENTRAL PARK AVE
CHICAGO ILLINOIS 60647.
Estados Unidos de Norte América
http://perlitaspastorales.blogspot.com
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com (Actualizada diariamente)
http://perlitaspastorales.blogspot.com
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com (Actualizada diariamente)
LUCAS 16:2-31
Y cierto pobre, llamado Lázaro, estaba echado a su puerta, lleno de llagas, y deseaba saciarse con lo que caía de la mesa del rico. Aun los perros venían y le lamían las llagas.“Aconteció que murió el pobre y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham. Murió también el rico, y fue sepultado. Y en el Hades, estando en tormentos, alzó sus ojos y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. Entonces él, dando voces, dijo: ‘Padre Abraham, ten misericordia de mí y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.’ “Y Abraham dijo: ‘Hijo, acuérdate que durante tu vida recibiste tus bienes; y de igual manera Lázaro, males. Pero ahora él es consolado aquí, y tú eres atormentado. Además de todo esto, un gran abismo existe entre nosotros y vosotros, para que los que quieran pasar de aquí a vosotros no puedan, ni de allá puedan cruzar para acá.’ “Y él dijo: ‘Entonces te ruego, padre, que le envíes a la casa de mi padre (pues tengo cinco hermanos), de manera que les advierta a ellos, para que no vengan también a este lugar de tormento.’ Pero Abraham dijo: ‘Tienen a Moisés y a los Profetas. Que les escuchen a ellos.’ Entonces él dijo: ‘No, padre Abraham. Más bien, si alguno va a ellos de entre los muertos, se arrepentirán.’ Pero Abraham le dijo: ‘Si no escuchan a Moisés y a los Profetas, tampoco se persuadirán si alguno se levanta de entre los muertos.’
La iglesia católica, dentro de sus creencias y prácticas sustenta 1) La fiesta por los muertos 2) Oraciones por los muertos 3) Invocación de los muertos. Hoy estaremos comentando la segunda de estas creencias a petición del hermano Clemente Chalé Sory Desde Malabo, Guinea Ecuatorial (África) .Saludos y Bendiciones al hermano Clemente y a todo el continente Africano.
La enseñanza general del pasaje del encabezamiento es fácil de entender “El hombre decide su futuro eterno, estando en vida, una vez muerto ya no hay remedio”. Si morimos en nuestros pecados, no hay salida. El rico tenía cinco hermanos y hubiera querido detenerlos en su rumbo pecaminoso; que ellos llegaran a ese lugar de tormento empeoraría su desgracia, él había ayudado a mostrarles el camino a ese lugar. ¡Cuántos desearían ahora retractarse o deshacer lo que escribieron o hicieron! Cuantos quisieran que el ruego del rico a Abraham justificara orar a los santos ya muertos, llegan así tan lejos en busca de pruebas, cuando el error del pecador condenado es todo lo que pueden hallar como ejemplo. Seguro que no hay estímulo para seguir el ejemplo cuando todas sus peticiones fueron hechas en vano.
Nosotros encontramos argumentos suficientes, como para entender que la oración a favor de los muertos no tiene apoyo bíblico.
- Es una creencia fundada en los libros apócrifos y no en la palabra de Dios, Un articulo de fe y práctica tan importante como ese debería apoyarse sobre las escrituras en general y todo el tenor de la Biblia .Los mismos teólogos católicos esta obligados a reconocer que en las escrituras no existen con claridad ningún pasaje que favorezca la oración por los muertos. El concilio de Trento incorporó, Sans facon, los libros apócrifos, en uno de los cuales (2 Macabeos) se halla algo que parece una oración por los muertos. Pero estos libros no son universalmente aprobados.
- Esta fundada sobre la doctrina del purgatorio, lo cual es una herejía, La Biblia dice que hay cielo e infierno, pero no se encuentra en la Biblia una sola palabra acerca del purgatorio, la purgación de los pecado se le atribuye, exclusivamente al Señor Jesús Hebreos 1:3 dice “El Hijo es el resplandor de la gloria de Dios, la fiel imagen de lo que él es, y el que sostiene todas las cosas con su palabra poderosa. Después de llevar a cabo la purificación de los pecados, se sentó a la derecha de la Majestad en las alturas. 1 de Juan 1:7 dice “Pero si vivimos en la luz, así como él está en la luz, tenemos comunión unos con otros, y la sangre de su Hijo Jesucristo nos limpia de todo pecado”. La parábola del hijo pródigo no dice que el Padre perdono al hijo y lo encerró en un sótano de la casa paterna para que satisficiera los pecados ya perdonados, sino que lo restauro inmediatamente. A los ladrones en la cruz tampoco se les exigió otra purificación que la del mismo Señor Jesucristo. En mas de veinte cartas apostólicas que se conservan jamás se recomienda una oración por los fieles difuntos ¿No sería esto un olvido grave por parte de los apóstoles si ellos hubieran conocido ese lugar de tormento llamado purgatorio? Es claro que ellos no creían en semejante dogma, pues el apóstol Pablo dice que los que mueren en cristo, va a disfrutar inmediatamente de la presencia de Dios Filipenses 1:23: 2 de Corintios 5:8. La iglesia católica enseña que aunque el alma muera en la gracia de Dios, le quedan pecados veniales y restos de culpa que tiene que expiar en el purgatorio. La Biblia dice “El que cree será salvo el que no cree será condenado”, esto es una decisión personal y en vida conciente pues ningún muerto puede creer, nadie puede hacer esta decisión por otro. El resultado de la decisión de creer es ser salvo, completamente no en parte, Hebreos 10:9 y 10 dice “luego dijo: ¡Heme aquí para hacer tu voluntad! El quita lo primero para establecer lo segundo. Es en esa voluntad que somos santificados, mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre” (Note la expresión “Una vez y para siempre”, lo que quiere decir que no necesitamos pulgar mas nada, en el sacrificio de Cristo esta incluido todo, y el verso 14 dice “Porque con una sola ofrenda ha perfeccionado para siempre a los santificados, Cuando aceptamos a Cristo por la fe y creemos en su sacrificio, somos purificados para siempre.
- La oración por los muertos esta fundada sobre un deseo del corazón, que si bien parece noble en si, es contrario a la revelación divina. “Lo que predica la iglesia católica es “Ayudar a nuestros seres queridos que no están mas con nosotros es un suave consuelo dejado en el corazón afligido del doliente, el protestantismo es cruel, cierra la boca y quita toda esperanza al que quiere orar por un ser querido”. Nosotros respondemos que la correspondencia de una doctrina con cualquier deseo del corazón humano no es de por si una prueba de la veracidad de ella”. Hay muchos deseos e inclinaciones en el corazón humano que hay que combatir no que favorecer.
- La oración por los muertos favorece las tendencias pecaminosas del ser humano. La tendencia del pecador es seguir pecando, imagínese cuanto estimulo recibe el pecador cuando el cura le dice que hay otra oportunidad mas allá de la tumba, y que sus deudos que lo sobreviven pueden lograr su salvación después de muerto.
- Esta fundada sobre fragrantes contradicciones. Si los sacramentos, el viático y la absolución dada al moribundo por el sacerdote lo han purificado completamente de toda culpa, ¿Cómo es posible que le queden tantas cosas por pagar?
- Esta rechazada por los principales padres de la iglesia. Crisóstomo dijo “Si ahora no hacemos aquello que conviene, cuando habremos pasado a la otra vida, no tendremos mas oportunidad para hacerlo (Homilía 75 sobre Mateos).También dijo “ En donde hay gracia hay remisión, en donde hay remisión no hay castigo ( Pit ad Roma Homilía VIII) San Jerónimo hablando sobre Amos 9 dijo “Cuando el alma desembarazada de este cuerpo, podrá volar donde debe ir, entonces será conducida al infierno o a los lugares celestiales” R S Cipriano dijo: Cuando hallamos salido de esta vida, no habrá mas oportunidad de arrepentimiento ni fruto o efecto de santificación (Contra Demetrio, final del libro). Aunque Tertuliano hace mención de la práctica, la presenta como una costumbre privada que la iglesia no condenaba ni ordenaba, además de que Tertuliano era Montanista que era una herejía. San Agustín dijo ‘La fe católica descansando sobre la autoridad divina, cree que el primer lugar es el reino de los cielos y el segundo es el infierno desconoce por completo un tercero (Agust. Hirog I tomo 5). Es verdad que en algunos escritos Agustín admite la purificación del alma para entrar en la gloria, pero siempre es una suposición suya que no puede basar en textos de la palabra de Dios. San Bernardo dijo Dios obra con libertad; El perdona completamente” (Sermón de Fragmentis)
1 comentario:
Lo de orar por los muertos SI esta en la biblia pero tienes que tener la biblia completa..La catolica. Las biblias protestantes no estan completas le faltan 7 libros. Lo de orar por los muertos y lo que explica sobre el purgatorio esta en ellas. Orar por los muertos se puede encontrar en el 2nd libro de Macabeos capitulo 12 Versiculo 42-45.
2Macabeos 12v42-45. Temas sobre el purgatorio se encuentra en Apocalipsis 21V27 donde dice "Nada manchado entrara en el "(el Cielo)
Tambien puedes referirte al Catesismo, ahi se recoge la santas tradiciones de la iglesia. Te explica todo. Si te refieres al catesismo 1030-1031 EXPLICA: "Los que mueren en la gracia y en la amistad de Dios pero imperfectamente pufificados, aunque estan seguros de su eterna salvacion, sufren depsues de su muerte una purificacion a fin de obtener la santidad necesaria para entrar en la alegria del cielo. La iglesia llama Purgatorio a esta purificacion final de los elegidos QUE ES COMPLETAMENTE DISTINTA DEL CASTIGO DE LOS CONDENADOS. La iglesia ha formulado la doctrina de la fe relativa al Purgatorio sobre todo en lcon concilios de Florencia de Trento. La tradicion de la iglesia haciendo referencia a ciertos textos de la escritura habla de un fuego PURIFICADOR. Aqui puedes ir a la biblia para saber donde esta estos textos biblicos...
APOCALIPSIS 21, 27
"Nada manchado entrara en el el" NADA MANCHADO..NADA.....
1DE JUAN CAP5 VERC 17 dice
"QUE NO TODOS LOS PECADOS SON DE MUERTE ETERNA"
LUCAS CAP12 V59...Aqui se demuestra que hay posibilidad de enmienda para las personas que mueren salva.. La biblia dice Lucas 12, 59.."YO TE ASEGURO QUE NO SALDRAS DE ALLI HASTA QUE HAYAS PAGADO EL ULTIMO CENTAVO." Aveces morimos en deudas con Dios pero hay que purfificar primero...
Hay pecados que pueden ser perdonados eventualmente..estoy hay un ejemplo aqui en..Mateo 12,versiculo32.
1ra Pedro 3,19. Aqui habla de un sitio INTERMEDIO (NI EL INFIERNO NI EL CIELO)
1RA corintios cap3,ver15.
habla del "FUEGO" ...el fuego PURIFICADOR!!
2NDA MACABEOS 12 VER.42-45.
Publicar un comentario