http://perlitaspastorales.blogspot.com
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com (Actualizada diariamente)
Romanos 8:28-30
Y sabemos que Dios hace que todas las cosas ayuden para bien a los que le aman, esto es, a los que son llamados conforme a su propósito. 29 Sabemos que a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo; a fin de que él sea el primogénito entre muchos hermanos. 30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó. 31 ¿Qué, pues, diremos frente a estas cosas? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? 32 El que no eximió ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará gratuitamente también con él todas las cosas?
La providencia de Dios es la acción divina por medio de la cual, gobierna, preserva y sostiene la creación y al ser humano. Este es un tema muy amplio, y dentro de estas notas no podemos adelantar más que unas ideas muy elementales. Significa que Dios sostiene y gobierna el mundo que él ha creado, y esto incluye las actividades de los hombres. Dios no es responsable del pecado, que se introdujo en este mundo por la mala elección de Adán (Ro.5:12), pero ordena las consecuencias de las obras malvadas de los hombres para adelantar su plan en orden al mundo (Hecho.2:23; 4:28; Sal.135:6; Dn.4:32; Jer.27:5).
Se acostumbra distinguir entre providencia especial y providencia general. La primera se refiere al cuidado particular de Dios sobre la vida y la actividad del creyente (Salmo 37:23; Romanos 8:28; Filipenses 1:28). Todo el libro de Job está dedicado a los sufrimientos temporales de un hombre piadoso, dentro de la divina providencia. Hebreos 11:40 nos dice que la providencia, para los hombres de fe, incluye algo mucho mejor que las experiencias de esta vida. La providencia general incluye el dominio sobre el universo entero, pero especialmente sobre los asuntos humanos (Deuteronomio 10:14; 32:8; vea Nehemías 9:6; Daniel 4:35).
Para nosotros los creyentes la providencia significa:
- Que todas las cosas obran juntamente para bien, Romanos 8:28.
- Que los santos son llamados y salvados de acuerdo con el consejo, 2 Timoteo 1:9.
- Que el llamado de los santos es conforme al propósito de Dios, Romanos 9:11, 23, 24.
- Que el privilegio de los creyentes es que todas las cosas conspiren para su bien, 2 Corintios 4:15-17.
- Que todas las cosas son ordenadas por la providencia divina y para la gloria divina, Éxodo 8:22; 9:14; Isaías 63:13. Para el bien de los santos, Deuteronomio 4:37; Romanos 8:28.
En su libro “Actitud del Vencedor” John C. Maxwell nos indica como influye la creencia en la providencia de Dios en nuestras vidas y actitudes, expresa: “Tal vez podamos dar una mirada a la vida victoriosa de Pablo leyendo su carta a los Romanos. El capítulo 8 nos da lo que llamo «Fundamentos de fe para una actitud cristiana positiva».
Primer fundamento: «Soy importante»
Y sabemos que a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien, esto es, a los que conforme a su propósito son llamados. Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos. Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los que justificó, a éstos también glorificó (versos. 28–30).
Mi sentido de importancia aumenta al darme cuenta que soy llamado «conforme a su propósito» (v. 28); predestinado para ser hecho conforme «a la imagen de su Hijo» (v. 29); «llamado […] justificado […] glorificado […]» (v. 30).
Segundo fundamento: «Estoy seguro»
¿Qué, pues, diremos a esto? Si Dios es por nosotros, ¿quién contra nosotros? El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no nos dará también con Él todas las cosas? ¿Quién acusará a los escogidos de Dios? Dios es el que justifica. ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros. ¿Quién nos separará del amor de Cristo? ¿Tribulación, o angustia, o persecución, o hambre, o desnudez, o peligro, o espada? Como está escrito: Por causa de ti somos muertos todo el tiempo; somos contados como ovejas de matadero. Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Por lo cual estoy seguro de que ni la muerte, ni la vida, ni ángeles, ni principados, ni potestades, ni lo presente, ni lo por venir, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa creada nos podrá separar del amor de Dios, que es en Cristo Jesús Señor nuestro (versos. 31–39).
Cuando sé que estoy seguro en Él, acepto correr cualquier riesgo en mi vida. Sólo los que se sienten inseguros no aceptan correr el riesgo del fracaso. Los que se sienten seguros son sinceros consigo mismos y reconocen el fracaso, piden ayuda y lo intentan nuevamente. Ellos son los que pueden cambiar.
Las personas me piden ayuda para vencer algunos problemas del pasado. Una persona tenía muchas dificultades por causa de su pasado. Era horrible: un hogar destrozado, suicidio, fracaso en los negocios, problemas mentales y falta de amor. Entonces, en su desesperación, sintió un profundo deseo de vivir una nueva vida y de experimentar la sanidad de la mente y del alma. Le leí el siguiente pasaje bíblico que también le recomiendo a usted:
No os acordéis de las cosas pasadas, ni traigáis a memoria las cosas antiguas. He aquí que yo hago cosa nueva; pronto saldrá a luz; ¿no la conoceréis? Otra vez abriré camino en el desierto y ríos en la soledad (Isaías 43.18, 19).
Recuerde las palabras de Jeremías: «¿Hay algo que sea difícil para mí?» La Biblia, no Norman Vincent Peale, dijo primero: «Al que cree todo le es posible». La Palabra de Dios, no Maxwell Maltz (autor de Psycho-Cibernetics [Psicocibernética]), dijo primero: «Todo lo que pidiereis orando creed que lo recibiréis y os vendrá». Las Escrituras, no Robert L. Schuller, dijeron primero: «Todo lo que pidieres en oración, creyendo, lo recibiréis». La Palabra de Dios nos da la fuerza y la guía para cambiar nuestras vidas.
ESTAS REFLEXIONES SON EL PRODUCTO DE LOS TEMAS QUE NOS SOLICITAN LOS LECTORES, POR LO QUE NECESITAMOS MANDE SU TEMA, PARA DESARROLARLO Y COMPARTIRLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario