Iglesia Roca de Salvación
2118 N CENTRAL PARK AVE
CHICAGO ILLINOIS 60647.
Estados Unidos de Norte América
Rev. Samuel M González
http://perlitaspastorales.blogspot.com
BILINGUAL BLOGS
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com
Rev. Samuel M González
http://perlitaspastorales.blogspot.com
BILINGUAL BLOGS
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com
Todo eso les sucedió para servir de ejemplo, y quedó escrito para advertencia nuestra, pues a nosotros nos ha llegado el fin de los tiempos. 12 Por lo tanto, si alguien piensa que está firme, tenga cuidado de no caer. 13 Ustedes no han sufrido ninguna tentación que no sea común al género humano. Pero Dios es fiel, y no permitirá que ustedes sean tentados más allá de lo que puedan aguantar. Más bien, cuando llegue la tentación, él les dará también una salida a fin de que puedan resistir. (Nueva Versión Internacional)
Pablo usa a Israel para ilustrar las tentaciones y pecados del pueblo de Dios. Hay varios paralelos entre los dos. El pueblo de Dios, sea en el AT o en el NT, nunca debe presumir de pecar. En el versículo 12 Pablo da una advertencia al que tiene excesiva confianza y luego en el versículo 13 alienta al temeroso. Advierte solemnemente contra la autosuficiencia en torno a la propia moralidad (v. 12) y continúa con un mensaje de aliento. Tentación traduce una palabra griega que puede significar incitación al mal o ser probado en términos generales, lo cual incluye varios tipos de prueba. Es posible que la palabra se entendiese en su sentido amplio, sabiendo que mientras Dios permitía la tentación con el propósito de fortalecer la fe y el carácter, Satanás la utilizaba para incitar al mal con la intención de destruir al creyente (véase Santiago 1.2–4, 12–15). Los corintios no debían desesperar por dos razones: sus tentaciones no eran únicas, como se evidenció por las experiencias de Israel en el desierto (versos. 5–10); y se podía confiar en que Dios no dejaría que fueran tentados más de lo que pudiesen resistir. No sólo limitaría las pruebas; proveería también una salida
1. Corintios 10:1-13 ilustra la verdad de que Dios juzgó a Israel por su conducta idólatra. Y hará lo mismo con los corintios que insistan en ejercer su derecho a comer en templos de ídolos, a menos que huyan de la idolatría. Pablo establece cuatro prohibiciones para los corintios, derivadas del severo juicio de Dios sobre sus hijos que estuvieron en el desierto. (i) Se prohíbe la idolatría, y Pablo cita Éxodo 32:6, que podría describir adecuadamente el desordenado comportamiento en una cena realizada en el templo de algún ídolo de Corinto (7). (ii) Se prohíbe la inmoralidad sexual (8), que era una conducta aceptable en esas cenas del siglo I. La consecuencia de tal conducta para Israel fue la exclusión inmediata de la comunidad de los creyentes Números 25:1-9). (iii) Juzgar o tentar a Dios para que actúe (9) también trajo una terrible condenación Números 21:5, 6). Quizá hubiera algunos en Corinto que racionalizaran el ejercicio de su derecho de comer en el templo, basándose en que aún no les había sucedido nada mientras comían y, por lo tanto, nunca les sucedería. (iv) Se les ordenaba no murmurar (10; Números 14:2). Algunos quizá se habrían quejado al Señor por las dificultades que experimentaban al vivir en una sociedad que fomentaba el pluralismo religioso; esto los llevaba a negar la bondad de Dios y su providencial determinación de las circunstancias que a ellos les tocaba vivir, en la misma forma en que Israel lo había hecho contra Dios y Moisés.
Este pasaje tiene una palabra de cautela y una palabra de consuelo, la palabra de cautela es:”Tengan cuidado de caer”. La palabra de consuelo es: “Junto con la prueba Dios dará la salida”.Es un consuelo, frente a la tentación, el saber que ésta es "humana"; es decir "común al hombre," "tal que el hombre puede aguantarla," "adaptada a su capacidad para soportar." En griego, la palabra, que aquí se traduce "salida" significa el medio de escape apropiado a cada tentación particular; no una salida inmediata, sino en el tiempo oportuno, después que la paciencia ha hecho su obra perfecta (Santiago 1:2-4, Santiago 1:12). El proporcionará el medio de escape simultáneamente con la tentación que en su providencia, permisivamente, ha preparado para su pueblo. Los deseos carnales se fortalecen con la indulgencia, por tanto, deben refrenarse en su primera aparición. El seguro cristiano contra el pecado es desconfiar de sí mismo. Dios no ha prometido impedir que caigamos si no nos cuidamos a nosotros mismos. Sin embargo se agrega una palabra de consuelo a esta palabra de cautela. Los demás tienen cargas similares y tentaciones parecidas: nosotros también podemos soportar lo que ellos soportan y salir adelante. Dios es sabio y fiel, y hará que nuestras cargas sean según nuestra fuerza. Él sabe lo que podemos soportar. Dará una vía de escape; librará de la prueba misma o, por lo menos, de la maldad de esta. Tenemos un estímulo pleno para huir del pecado, y ser fieles a Dios. No podemos caer por la tentación, si nos aferramos a Él con fuerza. Sea que el mundo sonría o se enoje, es un enemigo; pero los creyentes serán fortalecidos para vencerlo, con todos sus terrores y seducciones. El temor del Señor en sus corazones será el mejor medio de seguridad
Envíenos su texto favorito para analizarlo, y compartirlo con los lectores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario