Iglesia Roca de Salvación
2118 N CENTRAL PARK AVE
CHICAGO ILLINOIS 60647.
Estados Unidos de Norte América
Todo lo que necesita para discipular su iglesia
Todo lo que necesita para discipular su iglesia
↓↓↓
http://perlitaspastorales.blogspot.com
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com
s.gonzalez9068@att.net
1. Tesalonicenses 5:23
Y el mismo Dios de paz os santifique por completo; y todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea guardado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.
Dios nos santifica cuando obedecemos al evangelio (1 Cor. 6:11) y, por eso Pablo, comienza su carta a los corintios diciendo, “a la iglesia de Dios que está en Corinto, a los santificados en Cristo Jesús”, pero a la misma iglesia dice, “limpiémonos de toda contaminación de carne y de espíritu, perfeccionando la santidad en el temor de Dios” (2 Cor. 7:1) y a los tesalonicenses Pablo dice, “la voluntad de Dios es vuestra santificación” (4:3), de manera que la santificación es tanto una obra de la trinidad como una responsabilidad del creyente.
Pablo está pensando en un proceso continuo, y el resultado ideal será que en cualquier momento que el Señor regrese encontrará a su pueblo completamente sin mancha en todo vuestro ser. Pablo ora para que a la venida de nuestro Señor Jesucristo la santificación del cristiano haya alcanzado su plenitud. Tanto espíritu, como alma y cuerpo es una manera de decir “completamente” en referencia a los tres aspectos del ser humano: la vida en relación con Dios, la personalidad humana y el cuerpo a través del cual uno actúa y se expresa a sí mismo. Aunque la vida cristiana demanda un esfuerzo humano, en el análisis final todo depende de Dios mismo que es fiel. Los que confían en él están confiando en que él los preservará hasta el fin, y tienen todas las razones para creer que él es digno de confianza.
La santificación del cristiano tiene que ser total, espíritu, alma y cuerpo, si no, no es una verdadera santificación. A Dios le interesa también nuestro cuerpo, aunque algunos dicen que lo que interesa es el corazón.
La palabra espíritu, (“PNEUMA) denota en primer lugar el viento; también aliento; luego, de forma especial, el espíritu, que, a semejanza del viento, es invisible, e inmaterial. En este texto la palabra espíritu quiere decir “la parte inmaterial e invisible del hombre, Lucas 8:55; Hchos 7:59; 1 Co 5:5; Stg 2:26. Ecle 12:7”. Para los testigos de Jehová esta palabra nunca significa el espíritu eterno que está hecho a la imagen de Dios, sino que sólo significa viento o aliento. Según el concepto torcido de los testigos, pues, Esteban dijo, “Señor Jesús, recibe mi aliento” (Hech. 7:59), y Pablo dijo, “el tal sea entregado a Satanás para destrucción de la carne, a fin de que el aliento sea salvo en el día del Señor Jesús” (1 Cor. 5:5). El "espíritu" enlaza al hombre con las inteligencias superiores del cielo, y es aquella parte más elevada del hombre la que es capaz de recibir al Espíritu vivificador (1Co:15:47). En los no espirituales, el espíritu está hundido bajo el alma inferior y animal (la cual el espíritu debería dominar), tales personas se tildan "animales" (en la versión inglesa, sensuales, teniendo sólo el cuerpo de materia organizada, y el alma, la esencia inmaterial animadora), no teniendo al Espíritu (1Co:2:14; ,1Co:15:44, 1Co:15:46-48; Juan: 3:6). El no creyente resucitará con cuerpo animal (animado por el alma), pero no como el creyente con su cuerpo espiritual (investido de espíritu) como el cuerpo de Cristo (Rom_8:11)
La palabra alma (PSUCHE) se refiere a la personalidad de ser humano, sus sentimientos, voluntad y razonamiento Comúnmente no se encuentran los términos espíritu y alma en el mismo texto, pero aquí de la manera más extensiva Pablo se refiere a todo vuestro ser, El alma nunca debe dominar el espíritu, sino el espíritu al alma
Pero a Dios también le interesa que santifiquemos el cuerpo (SOMA), el cuerpo del cristiano es santificado para el uso de Dios porque es el templo del Espíritu Santo (1 Cor. 6:19, 20). Rom. 12:1. A Dios le interesa lo que hacemos con el cuerpo, a que lo dedicamos, y para que lo ofrecemos.
Cualquiera santificación que no sea total, no es cristiana, es simple reforma moral, pero el cristianismo no habla de reforma moral, habla de santificación total
No hay comentarios:
Publicar un comentario