2118 N CENTRAL PARK AVE
http://perlitaspastorales.blogspot.com
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com (Actualizada diariamente)
Elías se asustó y huyó para ponerse a salvo. Cuando llegó a Berseba de Judá, dejó allí a su criado y caminó todo un día por el desierto. Llegó adonde había un arbusto, y se sentó a su sombra con ganas de morirse. « ¡Estoy harto, señor! —protestó—. Quítame la vida, pues no soy mejor que mis antepasados.» Luego se acostó debajo del arbusto y se quedó dormido. De repente, un ángel lo tocó y le dijo: «Levántate y come.» Elías miró a su alrededor, y vio a su cabecera un panecillo cocido sobre carbones calientes, y un jarro de agua. Comió y bebió, y volvió a acostarse. El ángel del SEÑOR regresó y, tocándolo, le dijo: «Levántate y come, porque te espera un largo viaje.» Elías se levantó, y comió y bebió. Una vez fortalecido por aquella comida, viajó cuarenta días y cuarenta noches hasta que llegó a Horeb, el monte de Dios. Allí pasó la noche en una cueva. (NIV)
David Yearick el pastor de Hamptom Park Baptist Church en Greenville, S.C. comparte en su sitio web, las formas más comunes del “agotamiento ministerial”. Aunque el Rev. Yearick se refiere principalmente a los pastores, estos síntomas pueden afectar de igual manera a los líderes laicos que trabajan diligentemente en nuestras iglesias. El objetivo de compartir esta lista con UD querido lector, es porque quizás la razón de su desanimo para orar y buscar de Dios, sea que tenga cansancio espiritual.
- Agotamiento físico=* Falta de sueño o descanso* Muy poco o ningún ejercicio* Obesidad* Deficiencias de vitaminas y minerales* Enfermedad
- Agotamiento emocional=* Preocupación excesiva* Desencanto* Depresión* Sentimientos de culpabilidad* Compasión de usted mismo * Negativismo: se piensa que es una perdida de tiempo
- Agotamiento espiritual=* Orgullo* Autosuficiencia* Fracaso moral
¿Qué otra cosa añadiría? 1. El pastor por su agotamiento descuida su relación con Dios .Muchos de los pastores muy ocupados ya no tienen tiempo para mantener su relación personal con Dios.
Oran y predican en la iglesia, hacen visitas, pero aun así no tienen tiempo para una relación "personal" con Dios, les cuesta trabajo orar, ir a la iglesia los domingos, lo hacen por deber y no con gozo. 2. El pastor por su agotamiento descuida a su familia .Muchas veces los hijos de los pastores tienen reputación de ser los más problemáticos y desobedientes de toda la congregación. La iglesia puede, en cierto sentido, llegar a ser "la querida" del pastor. Ella puede contar con él en todo, pero su familia no puede contar con él en nada. Cuando sucede esto los problemas que se crean son casi iguales (celos, envidia, inseguridad) que si el pastor tuviera a otra mujer. 3. El pastor, por su cansancio y frustración, pierde la visión y el llamado que sentía al comenzar su ministerio .Continúa su trabajo, pero con poca energía y poca visión.
Del pasaje del encabezamiento podemos aprender:
- Primero, el desaliento lastima nuestra imagen (v.4).
- Segundo, el desaliento nos hace evadir nuestras responsabilidades (v.9).
- Tercero, el desaliento nos hace culpar a otros por nuestros apuros (v.10).
- Cuarto, el desaliento empaña los hechos (v.18).
Hace mucho tiempo, Harold Sherman escribió un libro titulado Cómo convertir el fracaso en éxito, en el que da un «Código de persistencia » .Si usted se da por vencido muy fácilmente escriba lo que está a continuación y léalo a diario:
- Nunca me daré por vencido mientras sepa que tengo a razón.
- Creo que todas las cosas obrarán a mi favor si me sostengo hasta el final.
- Tendré ánimo y no desmayaré frente a las probabilidades.
- No permitiré que nadie me intimide ni me separe de mis metas.
- Lucharé para vencer todos los impedimentos físicos y las contrariedades.
- Trataré una y otra vez, y todavía una vez más para realizar lo que quiero.
Obtendré fe y fortaleza al saber que todos los hombres y mujeres con éxito lucharon contra la derrota y la adversidad. - Nunca me rendiré al desaliento o la desesperación no importa con qué obstáculos aparentes me enfrente.
¿Qué debo hacer? Veremos algunos pasos prácticos para aliviar la tensión:
- Tenga un tiempo a solas con Dios diariamente.
- Cuente con Dios. Mateo 11:28-30;2 Cor.1:1-7
- Renueve su mente. Lo que introducimos en la mente, es lo que sale. Fil.4:4-9; Rom.12:2
- Pase tiempo y planee paseos con su esposa/familia.
- Cultive amigos íntimos entre otros colegas.2 Cor.1:3,4
- Reconozca sus limitaciones.2 Cor.12:1-10
- Mantenga un equilibrio. Evite manías o extremas de horario y ritmo.
- Observe que se puede hacer mejor y cuando.
- Evite rutinas. Cambie la marcha. Escoja las oportunidades.
- Busque un sitio solitario para reflexionar y crear.
- Planee el descanso.
- Fije un tiempo para ejercicio corporal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario