Iglesia Roca de Salvación
2118 N CENTRAL PARK AVE
2118 N CENTRAL PARK AVE
CHICAGO ILLINOIS 60647.
Estados Unidos de Norte América
http://perlitaspastorales.blogspot.com
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com
Estados Unidos de Norte América
http://perlitaspastorales.blogspot.com
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com
Gran remedio es el corazón alegre, pero el ánimo decaído seca los huesos. (Nueva Versión Internacional)
«El corazón alegre beneficia al cuerpo, pero el espíritu angustiado, seca los huesos (Peshitta)»
Irrebatiblemente el pueblo de Israel sabía lo positivo del gozo. Tenían tres fiestas anuales y todo judío debía asistir, lo menos a una. Cada cuatro meses tenían una fiesta. Las comidas sacrifícales, que testificaban la unión de Jehová con su pueblo, eran temporadas de gozo y alegría. Tenían tres formas audibles para alabar y gozarse en Dios 1) Cánticos Salmo 47:6 2) Gritos de Alabanza o voz de jubilo Salmo 47:1; Sofonias 3:14; 2 de Samuel 6:15 3) Frases de exaltación y reconocimiento Sal 34:1; 70:4. Tenían seis formas físicas(con el cuerpo) para alabar a Dios ; 1) Tocar instrumentos Salmo 150 2) Levantar las manos Salmo 63:4 3) Aplaudir o batir las manos Salmo 47:1 4) Pararse delante del señor Salmo 134 : 1,2 5) Postrarse delante del señor Salmo 95:6 6) Danzar delante del señor o brincar y habían lo menos siete tipos de danza: La “jol”, la “Mejol”,la “Kirke” .
Es obvio que todas las personas no reaccionan de la misma manera, ni que tampoco una persona se inspira siempre de la misma forma. Lo que no debemos es dejar que el temor a los hombres, las enseñanzas erradas y la complacencia nos impidan amar a Dios con todo nuestro corazón, nuestra mente y nuestras fuerzas. Por las maravillas de la creación, el milagro de un nuevo nacimiento, el sacrificio de Su Único Hijo, por la paz de su cuidado soberano, por la bendición de su Palabra, por todo esto y por infinitas cosas más, Dios merece nuestras más puras y expresivas emociones. Hemos visto que la Biblia señala la adoración a Dios como una actividad en la que se involucran nuestras emociones. A pesar que la adoración en la cultura hebrea de la antigüedad se expresaba en de manera muy distinta en muchos aspectos a la forma como lo hacemos en la actualidad, no hay ninguna indicación en las escrituras en la que se nos inste a que debamos reprimir nuestras emociones cuando adoramos a Dios, eso si debemos monitorearlas, cuidar la sobre expresión corporal o emotiva. Las expresiones externas pueden cambiar, pero las verdades que las motivan no cambian.
Debemos reconocer que el compromiso emocional con Dios en la adoración no es un factor de temperamento sino de obediencia a su Palabra y salud para nuestros espíritus, son tiempos de restauración. Adorar con tibieza no es adorar, aparte de no contribuir en nada a la edificación de nuestros espíritus. No importa que seamos introvertidos, extrovertidos o en un punto intermedio, debemos desear a Dios más que a nada, es en esos momentos, necesarios en la iglesia, que nuestros espíritus se edifican junto con la iglesia. En la medida que descubrimos en forma fresca quién es Dios debemos responder de acuerdo a esa revelación, bien ya sea con alegría, paz, temor o deleite. Cuando somos confrontados por el Espíritu Santo deberíamos tener el temor de Dios. Todas estas son respuestas naturales que nacen de una verdadera relación con el Dios vivo. Además de que el cristiano tiene la necesidad y obligación de tener un espíritu alegre Proverbios 15:13; Juan 16:33 Hechos 27:25 y 36. La Biblia presenta el regocijo.
- En las fiestas judías, Levítico 23:40; Deuteronomio 16:11.
- Buscando al Señor, 1 Crónicas 16:10.
- Por medio de Cristo, Romanos 5:11.
- A pesar de la adversidad, Habacuc 3:18.
- El gozo del creyente debe ser grande, Zacarías 9:9; Hechos 8:8. abundante, 2 Corintios 8:2. Extremado, Salmo 21:6; 68:3. Animado, Salmo 32:11; Lucas 6:23. Inefable, 1 Pedro 1:8.lleno de gloria, 1 Pedro 1:8. Constante, 2 Corintios 6:10; Fil. 4:4. Para siempre, 1 Tesalonicenses 5:16. Con temblor, Salmo 2:11. En esperanza, Romanos 12:12. En el dolor, 2 Corintios 6:10. En épocas de prueba, Santiago 1:2; 1 Pedro 1:6. En medio de las persecuciones, Mateo 5:11, 12; Lucas 6:22, 23; Hebreos 10:34. En medio de las calamidades, Hebreos 3:17, 18. Cantado en himnos, Efesios 5:19; Santiago 5:13.
Cuando vemos la abrumadora cantidad de pasajes en la Biblia, que hablan de regocijo, de gozo, que exhortan en contra de la tristeza, no nos queda mas que concluir que:
- A Dios no le gustan los cristianos ni bipolares ni deprimidos
- Que Dios quiere que se le ofrezca un servicio, alegre y de regocijo, es una aberración pensar que mientras mas deprimido y serio este el culto, mas está Dios. Claro no podemos confundir el regocijo y la celebración con la falta de reverencia a la casa de Dios y al altar. Estas son dos verdades que van de la mano.
Nos gustaría que compartiera con nosotros un tema que le preocupa o quiere que desarrollemos
No hay comentarios:
Publicar un comentario