miércoles, 2 de septiembre de 2009

Teologia del Reino; Primera Parte Mateos 5:20

Iglesia Roca de Salvación
2118 N CENTRAL PARK AVE
CHICAGO ILLINOIS 60647.
Estados Unidos de Norte América

http://perlitaspastorales.blogspot.com/
http://joyasdelabiblia.blogspot.com/
http://joyasdelabiblica.blogspot.com/ (Actualizada diariamente)





MATEOS 5:20

Porque os digo, que si vuestra justicia no fuere mayor que la de los escribas y de los Fariseos, no entraréis en el reino de los cielos.



EL REINO EN EL ANTIGUO TESTAMENTO


A petición de nuestro hermano Eduardo Vargas y teniendo en cuenta lo reducido del espacio que tenemos, vamos a tratar de dar una explicación a la Teología del Reino. Por ser un tema tan amplio lo trataremos en dos reflexiones.

El termino Reino de los Cielos o Reino de Dios es frecuentemente hallado en las Santas Escrituras y en el uso contemporáneo de la literatura cristiana, sin embargo existen discrepancias y diferencias en cuanto al significado y aplicación del concepto, algunas de estas desigualdades son simples puntos menores de interpretación bíblica, pero otras son cruciales pues desafían o ponen en peligro la doctrina Pentecostal Clásica, por esta razón es conveniente articular adecuadamente los aspectos esenciales de la teología del reino de acuerdo a nuestra perspectiva (premilenialistas dispensacional). Tenemos que aclarar dos puntos antes de comenzar el tema.
  1. Todo lo que se exponga en esta reflexión es desde el punto de vista dispensacional, que es nuestro sistema escatológico, respetamos los otros puntos de vista de nuestros queridos lectores. El objetivo no es la controversia sino compartir sanamente los puntos de vista
  2. No creemos en la teología actual de “Reino Presente”, la consideramos herética, creemos que el reino esta presente en misterio, pero su manifestación real y física ( Gr Parusia) esta reservada para el futuro.


Toda idea novo testamentaria de reino tiene su origen como dijimos en la reflexión anterior, en el AT, era la esperanza Judía, es una promesa hecha a David, que todavía esta por cumplirse. Ahora los diferentes escritores del Antiguo Testamento, concebían el reino mesiánico de forma diferente, se puede decir que el AT, prevé el reino de cuatro formas diferentes.

  1. En forma política, una forma de vida nacional, muchos escritores del AT concebían el reino en esta forma política, veían un buen tiempo venidero, donde se restauraría la casa de David (2.Samuel 7:12).Estas profecías nunca se realizaron completamente en los reinados de Salomón y David, por lo que los profetas, concebían un reino político futuro: Ejemplo, Isa 9:7:Isa 11;1-5:Isa 32:1:Jeremías 33:14-22
  2. En forma apocalíptica: Segundamente, el reino de los cielos se concebía de forma apocalíptica, los profetas pintaron un día venidero del señor en el cual el Mesías aparecería, ya en persona o con un representante, y liberaría a su pueblo, los vengaría de sus enemigos y traería una edad de oro, en este punto las ideas predominantes eran resurrección y juicio. Sofonias habla de este día de Jehová, y Daniel, cuales describen los eventos apocalípticos que están asociados con el establecimiento del reino.
  3. En forma sacerdotal o sacrificial. Ezequiel Capitos 40 al 48, presentan al reino en forma sacerdotal Jeremías 33: 18, en este ultimo pasaje vemos que el profeta prevé el reino primeramente en forma política Vrs 14 17 y en el 18 en forma sacrificial.
  4. Personal o espiritual. Jeremías predijo que en el mejor tiempo venidero Dios haría un nuevo pacto con su pueblo (Jeremías 31:31-34), Jehová perdonaría los pecados de su pueblo y ellos conocerían al señor Ezequiel 36:26.Por falta de tiempo y espacio no podemos dar la lista de todos los textos del AT que conciben el reino de los cielos en forma personal y espiritual.

LA IGLESIA Y EL REINO DE DIOS


El termino “Reino de Dios, se encuentra 100 veces en el N.T. si observamos el termino a la luz del AT, que como dijimos tenia cuatro formas de prever el reino. Podemos concluir que significa: “La intervención soberana de Dios en la Historia”, por eso se dice: “el reino de los cielos se acerca”, porque Jesús comenzó a vencer, el pecado, la enfermedad, la muerte, íntimamente ligados entre si y originados en la caída, Cristo establece que la sanación de los enfermos y los milagros son la realidad espiritual presente del reino Mateos 11.1-5. Por eso se presenta la analogía de que hay que entrar en el reino que es la vida eterna, El reino esta al alcance, a mano, para ser introducidos silenciosamente por fe, en nuestras almas, hasta prolongarse y perfeccionarse definitivamente en la era escatológica. Mat. 25:34:Marcos 30:30, de manera que el reino es una realidad espiritual interna presente y una manifestación futura, La Biblia puede dividirse en tres partes, en Génesis 1 y 2, Dios crea el universo e invita al hombre a que reine con él, En el capitulo tres el hombre fracasa y rechaza la oferta de Dios, de Génesis 4 a Apocalipsis 21,Dios esta intentando alar de nuevo al hombre a su reino, por eso cuando Cristo dijo, Buscad el reino de Dios y su justicia, no estaba diciendo que oraran mas y leyeran la Biblia, sino que entraran nuevamente al reino perdido de Edén.
La iglesia es la agencia del reino de los cielos en la tierra en esta dispensación, pero no es precisamente el reino. La iglesia surge de abajo, el reino viene de arriba. Existe mucha confusión debido a no haberse cuidadosamente definido, distinguido, y comparado la iglesia y el reino. El haberse basado en La ciudad de Dios de Agustín, al igualar a la iglesia con el reino, resultó en la autoridad absoluta de la iglesia en la tierra. El posmilenialismo edifica el reino terrenal sobre el crecimiento y el éxito de la iglesia. El concepto erróneo de la teonomía (doctrina según la cual Dios es libre para actuar en el universo moral, de acuerdo a su voluntad) ve la misión de la iglesia como el establecer la ley de Dios del Antiguo Testamento en los reinos del mundo hoy en día. Otras teologías, menos frontales que la teonomía, se edifican en el concepto del señorío de Cristo sobre todas las estructuras del mundo, y ve a la iglesia como el agente principal en llevar esto a cabo. Aunque la iglesia esta relacionada con el reino no es el reino. La iglesia esta relacionada con el reino de cuatro formas.
  1. Con el reino universal. En el sentido de que la iglesia está en el mundo, es parte del reino universal de Dios. El la diseñó, la trajo a la existencia, y reina sobre ella, como sobre todos los aspectos de Su universo.
  2. Con el reino davídico/mesiánico. La iglesia no es parte de este reino en ninguna manera. Cuando se establezca este reino, la iglesia ya habrá sido resucitada y reinará con Cristo en el reino milenial.
  3. Con los “misterios” del reino. Puesto que la iglesia es parte de la cristiandad, ella es parte de este concepto del reino.
  4. Con el reino espiritual. La iglesia verdadera, el cuerpo de Cristo, es equivalente a este concepto del reino.”Es decir un reino espiritual”


Si uno tratara de hacer un resumen de la relación de la iglesia con el reino, tendría que decir que está relacionada con el mismo, pero que no es equivalente a ciertos conceptos del reino; no está relacionada con algunos conceptos; y es equivalente a otros. El concepto del reino se tiene que definir antes que uno pueda determinar la relación de la iglesia con el mismo.










No hay comentarios:

VISITE TAMBIÉN


http://joyasdelabiblia.blogspot.com/

http://lecturabiblicaparahoy.com/reflexion/indexComparte.php