Iglesia Roca de Salvación
http://perlitaspastorales.blogspot.com/
http://joyasdelabiblia.blogspot.com/
http://joyasdelabiblica.blogspot.com/ (Actualizada diariamente)
http://perlitaspastorales.blogspot.com/
http://joyasdelabiblia.blogspot.com/
http://joyasdelabiblica.blogspot.com/ (Actualizada diariamente)
1 Corintios 11:14-15
¿No les enseña el mismo orden natural (Instinto) de las cosas que es una vergüenza para el hombre dejarse crecer el cabello, mientras que es una gloria para la mujer llevar cabello largo? Es que a ella se le ha dado su cabellera como velo. Si alguien insiste en discutir este asunto, tenga en cuenta que nosotros no tenemos otra costumbre, ni tampoco las iglesias de Dios. Nueva Versión Internacional
El Hermano Edén Rivas nos solicita que háblemelos sobre el pelo. Es una norma en algunas iglesias, prohibir que las hermanas se corten el pelo, su e-mail dice:” amado siervo podría tratar el tema del pelo largo de la mujer gracias y que el señor le bendiga amen.” Como sabemos que es un tema, que ha traído muchas divisiones en el cuerpo de Cristo, queremos empezar esta reflexión, llamando la atención al verso 15 “Si alguien insiste en discutir este asunto, tenga en cuenta que nosotros no tenemos otra costumbre, ni tampoco las iglesias de Dios.
Cuando vamos a hablar de un tema como este, tan controversial, tenemos que conocer y respetar los diferentes usos y costumbres dentro de la misma Biblia .El cuidado del cabello era considerado importante. El cabello despeinado indicaba duelo o tristeza. Ciertas personas conocidas como nazareos, hacían votos que incluían no cortarse el cabello. En tiempos del AT, el cabello largo era señal de hermosura en hombres y mujeres (Por ejemplo Absalom, se cortaba el pelo una vez al año y pesaba 20 Kilos). En tiempos del NT, el cabello de los hombres era más corto, y el de las mujeres mas largo y muchas veces era trenzado y adornado. Las barbas eran comunes entre los judíos y aceptadas como señal de dignidad; tanto es así que los sacerdotes y nazareos tenían prohibido afeitarse.
El cabello era un distintivo de belleza y a veces hasta de orgullo. El cabello de Absalón le causó la muerte (2 Samuel 14:26; 18:9). El cabello largo de Sansón era un símbolo de su voto como nazareo, y cuando se lo cortaron también perdió su fuerza (Jueces 13:7; 16:17-20). Ya en los tiempos del NT las costumbres cambiaron y el cabello largo era una marca de distinción entre los sexos, no así en el AT. Pablo dijo que esa distinción debiera continuar, haciendo notar que aun la naturaleza enseña que el cabello largo es deshonroso para el hombre pero honroso para la mujer (1 Corintios 11:14-16). A los judíos se les prohibió cortarse (estropearse en RVA) las puntas de la barba; de aquí la costumbre moderna que los judíos ortodoxos observan de colocarse candados de oración en los oídos.
En aquel tiempo en Grecia solamente las mujeres inmorales eran vistas con las cabezas descubiertas. Pablo quiere decir que las mujeres creyentes no pueden hacer caso omiso de la convención social; haría daño a su testimonio. Al darles cabello largo, un velo natural, la naturaleza enseña la lección que las mujeres no deben estar descubiertas en las asambleas públicas. A los escritores antiguos, especialmente los filósofos estoicos, les gustaba usar argumentos de la naturaleza. La naturaleza les enseñaba (decían) que solo los hombres podían tener barba y que el cabello de las mujeres parecía crecer mas que el de los hombres. Entre los griegos los hombres se cortaban el pelo, no así otras naciones. Pablo exhorta a la iglesia que estaba en Corintios, una ciudad de la península Greca, que respetaran ese convencionalismo social.
Contrario a lo que enseñan muchos , el Apóstol Pedro no estaba predicando en contra del adorno en las mujeres, lo que sintió que era necesario advertir a las mujeres cristianas en contra de confiar en los peinados ostentosos con trenzas de cabello para hacerse hermosas (1 Pedro 3:3). Les dice que lo interior, el espíritu afable es primero y principal. Pedro establece dos limites en la vestimenta de las mujeres a) Pudor b) Modestia, todo lo que quepa dentro de esos dos limites, no ofende ni a Dios ni al prójimo.
Dado que la cultura y el medio ambiente del hombre han cambiado, las verdades divinas deben adaptarse a las nuevas formas de expresión que se aplican a esta generación. Algunos son incapaces de distinguir entre la esencia de la verdad bíblica y la forma de su expresión. Pablo enseñó en 1 Corintios que las mujeres cristianas no tienen que dar la apariencia de inmoralidad; por lo tanto no tenían que aparecer en los cultos públicos sin velos, y no tenían que cortarse el cabello (1 Corinitos 11:6). De acuerdo a la ley judía, una mujer condenada de adulterio tenía que tener su cabeza rapada. El principio es que las mujeres cristianas han de ser virtuosas. El principio se expresó en el tiempo de Pablo llevando velos y dejando de cortarse el cabello. La tarea de la interpretación es descubrir el principio divino de la verdad.
La tarea de la aplicación es sugerir formas de expresión por las cuales el principio pueda expresarse en la sociedad actual. Hoy las mujeres no son identificadas como inmorales por cortarse el cabello o aparecer en público sin velo. Pero hay ciertos estilos de vestimenta y de acción pública que sugieren bajas normas morales. A nadie se lo ocurriría medir la espiritualidad de una hermana o su carnalidad por el tamaño que tenga el pelo, pues se llevaría tremenda sorpresa como el profeta Samuel cuando fue a ungir a David, pensó que el hermano del rey David por ser mas grande y hermoso, era el elegido.
Mas allá del tamaño del cabello, Pablo esta tratando de enseñar y establecer tres principios cristianos.
- Entre los hombres y las mujeres hay una subordinación en una relación natural. Pero quiero que sepáis que Cristo es la cabeza de todo hombre, y el hombre es la cabeza de la mujer, y Dios es la cabeza de Cristo.
- Entre hombres y mujeres hay una obligación independiente en los servicios religiosos. Todo hombre que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza. Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza no cubierta, afrenta su cabeza, porque da lo mismo que si se hubiese rapado. Este texto indica que tanto el hombre como la mujer profetizan, no uno en vez del otro, cada uno lo hace independientemente, aunque el hombre y la mujer pueden estar dependientes uno del otro, jamás uno pude hacer los deberes religiosos del otro.
- Entre hombres y mujeres hay una diferencia en los aspectos exteriores. Hay dos aspectos en estas diferencias exteriores. 1ro Es una diferencia en la forma en que deben aparecer en publico 2do Es una diferencia mas accidental que natural ¿Hay en la naturaleza alguna razón que indique el que hombre debe orar con la cabeza descubierta y la mujer con la cabeza cubierta? ¿Por que uno debe tener el cabello largo y otro corto? Las tribus incivilizadas nos saben nada de esta distinción. La razón del argumento puede ser hilvanada solamente por la costumbre .La naturaleza original no parece enseñarnos tal cosa, sino la costumbre, la palabra naturaleza se debe traducir instinto.
ESTAS REFLEXIONES SON EL PRODUCTO DE LOS TEMAS QUE NOS SOLICITAN LOS LECTORES, POR LO QUE NECESITAMOS MANDE SU TEMA, PARA DESARROLARLO Y COMPARTIRLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario