miércoles, 28 de octubre de 2009

Teologia de la Omnisciencia de Dios Isaias 46:10




Isaías 46:10

Que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero".

Dios es omnisciente. Esta es la base de la creencia en la providencia divina, lo siguiente es un tratamiento circunstancial de parte de Dios. La creencia en la omnisciencia de Dios ejerce una gran influencia también en los pensamientos morales y religiosos y los actos de los seres humanos. "¿Se ocultará alguno, en escondrijos que yo no lo vea?”, dice el Señor a través de la boca de su profeta (Jeremías 23:24). Todos los actos humanos son vistos por Dios, y aunque pueden ser escondidos a los ojos de la justicia humana, no puede ocultarse de él. Por lo tanto, ninguna acción mala puede ser cometida en secreto. También las emociones más íntimas de la mente humana son conocidas para Dios, porque Él "conoce los pensamientos del hombre" (Sal. 94. 11). El hombre no puede abrigar malos sentimientos en su corazón, porque Dios "ve los sentimientos y el corazón" (Jer. 20. 12).

Esta creencia ha sido tradicional y básica en todo cristiano, sea bautista, metodista, presbiteriano, católico, todo cristiano cree en la omnisciencia de Dios. Para un apoyo bíblico de esta verdad citamos:

  1. Salmo 139:4: "Pues aún no está la palabra en mi lengua, Y he aquí, oh Jehová, tú la sabes toda."
  2. Salmo 139:15: "No fue encubierto de ti mi cuerpo, bien que en oculto fui formado y entretejido en lo más profundo de la tierra."
  3. Salmo 147:5: "Grande es el Señor nuestro, y de mucho poder; y su entendimiento es infinito."
  4. Proverbios 15:3: "Los ojos de Jehová están en todo lugar, mirando a los malos y a los buenos."
  5. Isaías 41:23: "Dadnos nuevas de lo que ha de ser después, para que sepamos que vosotros sois dioses." [Desafío de Dios a los dioses paganos para que hagan lo que Él hace.]
  6. Isaías 46:10: "que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero".
  7. Ezequiel 11:5: "Y vino sobre mí el Espíritu de Jehová, y me dijo: Di: Así ha dicho Jehová: Así habéis hablado, oh casa de Israel, y las cosas que suben a vuestro espíritu, yo las he entendido."
  8. Hechos 15:18: "Dice el Señor, que hace conocer todo esto desde tiempos antiguos."
  9. Romanos 8:29: "Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos."
  10. Hebreos 4:13: "Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta."

Sin embargo el más candente tema en los círculos teológicos evangélicos de nuestros días ha sido la "Apertura de Dios", que se conoce también como teísmo, presentismo, o teísmo del albedrío. La doctrina de la omnisciencia de Dios ha sido revisada por los teólogos de la Apertura con el fin de hacer posible que armonice con las sensibilidades modernas. Este proyecto ha suscitado un animado debate para definir si la revisión es verdaderamente bíblica.

A principios del decenio de 1900, varios arminiados evangélicos comenzaron a cuestionar el consenso ortodoxo de que Dios conoce todo los sucesos futuros, inclusive todas las decisiones que la gente puede hacer o hará. Ellos sugirieron que gran parte del futuro está abierto a la decisión criaturas libres, decisiones que Dios aún no conoce. De este grupo de teólogos, los que más se destacan son Clark Pinnock, uno de los editores de The Openness of God: A Biblical Challenge to the Traditional Understanding of God [La apertura de Dios: Desafío bíblico a la comprensión tradicional de Dios] (1994); John Sanders, A God Who Risks: A Theology of Providence [El Dios que se arriesga: Teología de la providencia] (1998); y Greg Boyd, God of the Possible: A Biblical Introduction to the Open View of God [Dios de lo posible: Introducción bíblica a la perspectiva abierta de Dios] (2000). John Sanders también se asoció a la Apertura a través de un diálogo de dos partes con Christopher A. Hall que publicó Chistianity Today. Ellos sustentan su creencia en textos bíblicos que sugieren que Dios no lo conoce todo:[a]

  1. Génesis 6:6: "Y se arrepintió Jehová de haber hecho hombre en la tierra, y le dolió en su corazón."
  2. Números 14:11: "y Jehová dijo a Moisés: ¿Hasta cuándo me ha de irritar este pueblo? ¿Hasta cuándo no me creerán, con todas las señales que he hecho en medio de ellos?"
  3. Primero de Samuel 15:11: "Me pesa haber puesto por rey a Saúl, porque se ha vuelto de en pos de mí, y no ha cumplido mis palabras. Y se apesadumbró Samuel, y clamó a Jehová toda aquella noche."
  4. Isaías 5:4: "¿Qué más se podía hacer a mi viña, que yo no haya hecho en ella? ¿Cómo, esperando yo que diese uvas, ha dado uvas silvestres?"
  5. Isaías 38:1,5: "Y vino a él [Ezequías] el profeta Isaías hijo de Amos, y le dijo: Jehová dice así: . . . morirás, y no vivirás. Vé y di a Ezequías: Jehová Dios de David tu padre dice así: He oído tu oración, y visto tus lágrimas; he aquí que yo añado a tus días quince años."
  6. Jeremías 3:7: "Y dije: Después de hacer todo esto, se volverá a mí; pero no se volvió."
  7. Jeremías 19:5: "Y edificaron lugares altos a Baal, . . . cosa que no les mandé, ni hablé, ni me vino al pensamiento."
  8. Jonás 3:10: "Y vio Dios lo que hicieron [los ninivitas], que se convirtieron de su mal camino; y se arrepintió del mal que había dicho que les haría, y no lo hizo."
  9. Mateo 26:39: "Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú."
  10. Segunda de Pedro 3:12: "esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios".

Ahora este grupo de textos lejos de mostrar un Dios que enmudece ante sus criaturas, y que no conoce sus decisiones, muestran a un Dios que se acomoda a la limitada comprensión humana. Estos versículos recurren a fascinantes antropomorfismos en que Dios se presenta como si fuese un ser humano en una relación de persona a persona. Al hacerlo, extraordinariamente muestran que Dios de manera maravillosa y personal se relaciona con los seres humanos en el tiempo real y en el espacio. Cuales sean los misterios de la predestinación y la providencia y el conocimiento de Dios del futuro, Él siempre está presente en una relación de amor con su pueblo, con el fin de responder su oración y obrar su buen propósito en la vida de ellos.

Dios es omnisciente y todo-generoso. Esta fe es la base del optimismo judío y de las doctrinas cristianas. El mundo es el mejor mundo posible que podría crearse porque "vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era muy bueno" (Gen. 1. 31). También en su gobierno del mundo Dios ejerce su misericordia, y "todo lo que Dios hace lo hace por el bien”, aun cuando no lo hace aparecer de esa forma a los seres humanos. Esta fe (La omnisciencia de Dios), junto con la creencia en la justicia de Dios y el amor sin fin de Dios, da coraje al creyente, y fuerza para seguir el camino recto a la perfección sin trabas por las adversidades de la vida, y para soportar con ecuanimidad y con fe en Dios todas las dificultades de vida. "No se debe creer de Dios que transmitirá un juicio injusto al hombre”. Cuando, por consiguiente, el hombre es visitado por la aflicción, primero debe examinar toda su conducta y todas sus acciones, para ver si no ha sido visitado por el sufrimiento, debido a su propia culpa. Pero incluso si, después de un riguroso examen de su vida, no encuentra nada que pudiera haber sido la causa de su sufrimiento, no se debe desesperar ni de sí mismo ni de la justicia divina, él debe considerar sus aflicciones como los «sufrimientos de amor, que Dios, por su misericordia, le ha mandado "Porque el Señor al que ama disciplina Prov. 3. 12.


[a] Edgar R. Lee Teólogo de las Asambleas de Dios

No hay comentarios:

VISITE TAMBIÉN


http://joyasdelabiblia.blogspot.com/

http://lecturabiblicaparahoy.com/reflexion/indexComparte.php