http://perlitaspastorales.blogspot.com
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://joyasdelabiblica.blogspot.com (Actualizada diariamente)
Romanos 5:2
Por medio de quien también hemos obtenido acceso por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.
El escepticismo y la incertidumbre, como doctrina tiene dos aspectos: uno teórico y otro práctico. Desde el punto de vista teórico, el escepticismo es una doctrina del conocimiento según la cual no hay ningún saber firme, ni puede encontrarse nunca ninguna opinión absolutamente segura. Desde el punto de vista práctico, el escepticismo es una actitud que encuentra en la negativa a adherirse a ninguna opinión determinada, en la suspensión del juicio, la "salvación del individuo", la paz interior.
Los problemas que genera la poca firmeza mental, pueden resumirse igualmente en dos.
- La indecisión. Abstenerse de toda decisión, la única decisión es la indecisión o adherirse a la decisión de otros.
- Dejarse dominar por otros. La manipulación es solo posible con las personas inseguras, no solo emocionalmente sino también en sus creencias.
No es el plan de Dios para nuestras vidas que seamos personas inseguras, la honestidad y la firmeza en las convicciones, es la base segura de un desarrollo estable y continuado, por eso la Biblia hace referencia a la firmeza:
- En la fe Romanos 5:2 ;1 Corintios 16:13; 1 Pedro 5:9
- En el Señor Hechos 11:23: 1 Tesa 3:8
- En la obra del Señor 1 Corintios 15:58
- En el quehacer de nuestra esperanza Hechos 3:6;4:14 ; 10:23
- En la doctrina 2 Tesaloni 2:15 ; 2 Tim 1:13 ; Tito 1:9
- En la libertad Cristiana Gálatas 5:1
- En al combate contra la tentación Efesios 6:14; 1Pedro 5:9
- En el combate por la fe Filip 1:27
- En la aflicción Salmo 44:17-19; 1 Tesa 3:2,3
La fe significa confianza, certidumbre, contar con que algo es verdad. Por supuesto, la fe debe tener contenido; tiene que haber confianza o certidumbre acerca de algo. Tener fe en Cristo para salvación significa confiar en que El puede remover la culpabilidad del pecado y dar vida eterna. La certidumbre es la comprensión de que uno posee la vida eterna. La falta de certidumbre a menudo trae trauma innecesario y terrible a la vida de una persona. ¿Por qué carecen algunos de certidumbre? Se pueden sugerir cuatro razones.
- Hay quienes dudan de la realidad de su entrega a Cristo. A veces esto puede estar conectado con la imposibilidad de determinar la ocasión en que uno recibió a Cristo. La regeneración ocurre en un punto específico de tiempo. Las personas o están salvas o perdidas en cualquier momento determinado. Nadie se convierte gradualmente. Pero todos si avanzamos, gradualmente, en nuestra comprensión de la conversión. Así que, mientras que a los ojos de Dios y en nuestra experiencia hubo un punto en el tiempo cuando fuimos salvos, en nuestra memoria o entendimiento puede que no podamos especificarlo.
Algunas veces esta duda es más fundamental que simplemente un asunto de tiempo. ¿Confié en Cristo verdaderamente? Semejante duda se puede disipar por invocar de nuevo el nombre del Señor (y una y otra vez, si fuere necesario). Nadie puede nacer de nuevo más de una vez, pero uno puede sinceramente contarle al Señor su duda y clamar a él de nuevo por la salvación. - Algunos carecen de certidumbre porque dudan de que el procedimiento que emplearon cuando expresaron su fe en Cristo fuera el correcto. “Yo no pasé al frente cuando hicieron el llamamiento. ¿Estoy verdaderamente salvo?” “¿Habré hecho la oración correcta?” “Recibí a Cristo privadamente. ¿Es esto suficiente, o necesito hacer alguna clase de demostración pública?” Este problema, que es muy real en más personas de lo que debiera ser, ha sido agravado por haberse elevado cierto método de invitación hasta el punto en que casi se convierte en el medio de la salvación.
- Si uno no cree en la seguridad del creyente, entonces indudablemente carecerá de la certidumbre más de una vez en su vida. 1 Pedro 1: 5 dice “que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para la salvación preparada para ser revelada en el tiempo final.
- Cuando el pecado entra en la vida del creyente, especialmente un pecado serio, entonces la duda acompaña a tal experiencia. La seguridad no concede una licencia para pecar, pero para tener la certidumbre necesitamos darnos cuenta de que los cristianos pecan, y que el pecado no hace que perdamos nuestra salvación. La experiencia normal cristiana nunca incluye la erradicación del pecado, porque “todos ofendemos en muchas cosas” (Santiago 3:2, VRVA). Esto nunca excusa el pecado, porque el cristiano también ha de crecer en santidad. Pero la experiencia del pecado no hace que perdamos la salvación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario