jueves, 10 de diciembre de 2009

El rey del reino Salmo 2:1-3


IGLESIA ROCA DE SALVACION


http://joyasdelabiblica.blogspot.com (Actualizada diariamente)
http://joyasdelabiblia.blogspot.com
http://perlitaspastorales.blogspot.com

Inscríbase para recibir diariamente una reflexión teológica



¿Por qué se amotinan las naciones y los pueblos traman cosas vanas? Se presentan los reyes de la tierra, y los gobernantes consultan unidos contra Jehovah y su ungido, diciendo: “¡Rompamos sus ataduras! ¡Echemos de nosotros sus cuerdas!”

En tono dramático, el salmista muestra los poderes de la tierra confabulados para oponerse a los designios mesiánicos del propio Dios, el cual ha determinado poner un representante suyo en la tierra. Esta insurrección es totalmente insensata, ya que no podrán contender contra la omnipotencia del que ha decretado establecer a su Ungido en la tierra.
De ahí que el salmista pregunte asombrado: ¿Por qué se amotinan las gentes? (v.1).En realidad, las gentes no saben con quién van a contender, y por eso su actitud es insensata y suicida. Los profetas conciben la historia como el despliegue de dos ejércitos en lucha, el del bien y el del mal, el de los intereses de Jehová — representado en su pueblo elegido — y el de los pueblos gentiles, que se oponen al triunfo de aquél en los tiempos mesiánicos. Los imperios se suceden, y en realidad son meros instrumentos de la justicia divina para preparar el advenimiento de los tiempos futuros, en los que triunfarán la justicia y la equidad bajo la égida de un Príncipe al que se le llama “Admirable Consejero, Dios fuerte, Príncipe de paz”. En la perspectiva de Isaías, este Príncipe ideal — dotado de cualidades excepcionales por recibir la fuerza carismática de Dios en su múltiple manifestación de “espíritu de inteligencia, de ciencia, de sabiduría, de consejo, de fortaleza y de temor ” — se sobrepondrá a los invasores asirios, que son los que en aquellos tiempos (s. VIII a.C.) comprometían los destinos histórico-mesiánicos de Israel. Daniel hablará de una sucesión de imperios —babilónico, medo-persa, griego y seléucida y romano — que se oponen a la implantación del “reino de los santos.” El salmista abarca en su perspectiva las insurrecciones periódicas que todos los reinos de la tierra organizan contra el establecimiento de los designios mesiánicos de Dios sobre su pueblo, y particularmente su mente se dirige al momento solemne en que se decide la inauguración de los tiempos mesiánicos.
Por primera vez en la Biblia encontramos el término Mashiaj (“ungido”), del que se derivará el vocablo Mesías, aplicado al lugarteniente de Jehová en los tiempos mesiánicos. No es raro el término aplicado a los reyes y a los sacerdotes, es decir, a los personajes que, para ejercer una función especial, eran “ungidos” con el óleo del Señor. Incluso se aplica en sentido metafórico a algún rey extranjero, como Ciro, el cual cumple una misión especial de la Providencia divina en beneficio de su pueblo .Fundándose en este texto, la literatura apócrifa judaica, a partir de los “Salmos de Salomón” (s.II a.C.),reservó este título de Mashiaj al esperado representante de Jehová en los tiempos de su manifestación mesiánica .En el ánimo de todos los israelitas estaba la creencia de que el Mesías recibiría una especial “unción ” o consagración solemne de parte de Dios, y de ahí que el término mashiaj quedara reservado a él en un sentido especial mesiánico y aun escatológico. Así, el nombre común de mashiaj se convirtió en nombre propio aplicado a su persona. Es el Ungido, el Cristo del Señor. Conforme a esta acepción específica, el ángel anunció a los pastores de Belén que había nacido el Cristo Señor.
Los pueblos y príncipes de la tierra conspiran contra la denominación del que va a ser declarado enfáticamente Ungido e Hijo de Jehová, como representante suyo, con plenos poderes delegados. Sienten ya sobre ellos su yugo, sus coyundas y ataduras, que quieren sacudir para seguir libres en sus planes de gobierno al margen de la Ley divina, que ha de imponer el Ungido de Jehová (1.3).El salmista, para expresar esta conspiración universal, pudo inspirarse en los esfuerzos que los estados vasallos de Israel realizaron en los tiempos gloriosos de la dinastía davídica para lograr su plena libertad política ;pero su panorama ahora es más amplio, y concierne a los tiempos del dominio universal del Mesías en los tiempos futuros anhelados .

No hay comentarios:

VISITE TAMBIÉN


http://joyasdelabiblia.blogspot.com/

http://lecturabiblicaparahoy.com/reflexion/indexComparte.php