Iglesia Roca de Salvación
2118 N CENTRAL PARK AVE
2118 N CENTRAL PARK AVE
CHICAGO ILLINOIS 60647.
Estados Unidos de Norte América
http://perlitaspastorales.blogspot.com/
http://joyasdelabiblia.blogspot.com/
http://joyasdelabiblica.blogspot.com/ (Actualizada diariamente)
http://perlitaspastorales.blogspot.com/
http://joyasdelabiblia.blogspot.com/
http://joyasdelabiblica.blogspot.com/ (Actualizada diariamente)
¿Quién se encarnó? ¿Era necesaria la encarnación?
Y el Verbo fué hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del Unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad. Versión Moderna 1929
Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros, (y vimos su kavod, kavod como del Unigénito del Av,) lleno de xen vexesed y de emet. Xadasha Biblia Ortodoxa Judía
Juan 1:14 es tan claro que pudiera parecer de ignorante preguntar, quien se encarnó, la pregunta parece sin sentido, claramente el texto dice que fue el Verbo, la segunda persona de la trinidad, quien llegó a ser hombre y en efecto, solo el Hijo de Dios asumió la naturaleza humana hasta unirla hipostáticamente con la divina, en este sentido la encarnación es exclusiva del Hijo de Dios.
Sin embargo, las tres personas de la trinidad intervinieron en la encarnación. Es como si dos personas ayudaran a vestir a una tercera. El Padre y el Espíritu Santo, operaron, cada uno con su matiz personal, en el acto de la encarnación. El acto de la unión hipostática[1] (Unión de dos naturalezas[2] en una sola persona, única e indivisible, no dos personas en una naturaleza, lo cual seria una persona con trastornos de personalidad) fue un acto de la trinidad[3].
Mientras él pensaba en esto, he aquí un ángel del Señor se le apareció en sueños y le dijo: “José, hijo de David, no temas recibir a María tu mujer, porque lo que ha sido engendrado en ella es del Espíritu Santo. Mat. 1:20
Porque Dios hizo lo que era imposible para la ley, por cuanto ella era débil por la carne: Habiendo enviado a su propio Hijo en semejanza de carne de pecado y a causa del pecado, condenó al pecado en la carne; Romanos 8:3
Pero cuando vino la plenitud del tiempo, Dios envió a su Hijo, nacido de mujer y nacido bajo la ley, Gálatas 4:4.
El Verbo, preexistía a su encarnación como hombre Juan 1:1; Juan 6:38; Juan 858; Juan 1036 2 Cor 8:8 Gálatas 4:4 1 Timoteo 3:16, pero al hacerse como uno de nosotros, el compromiso de Dios con la humanidad llega a su punto culminante, la eternidad entró en el tiempo, entró en los limites de raza, sexo “Porque en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad”. Se convierte en blanco de la maldad humana.
¿Era necesaria la encarnación del Verbo? Si por necesidad se entiende obligación moral, tenemos que responder que no era necesaria, puesto que Dios es completamente libre en sus acciones, no tiene obligación moral con nadie. Tampoco era necesaria debido a que el hombre pudiera exigirla. Pero los atributos de Dios, su amor, su justicia, exigían de algún modo la redención del hombre caído, el hombre caído no era digno de ser salvo, pero era digno de Dios salvar al hombre, la justicia divina exigía que se cumpliera la sanción tajantemente impuesta Gen 2:16,17, pero el amor infinito de Dios exigía la salvación del hombre Dan 9:9 1 Juan 4:16; Tito 3:4-7.. Dios no podía condonar el pecado, pero su misericordia no le permitía condenar sin más ni más al pecador. Entonces Dios planteo la sustitución. Dios se hizo responsable del pecado, para que el hombre recobrara su justicia 2 Corintios 5 21 dice: “Al que no conoció pecado, por nosotros Dios le hizo pecado, para que nosotros fuéramos hechos justicia de Dios en él”.
[1] Hipostásis; En la teología equivale a persona, sustancia individual, no así en filosofía , es lo opuesto a naturaleza (physis) y a sustancia (usía)), se aplica a las tres personas divinas en tanto que se les considera sustancialmente distintas
[2] Personalidad: cada subsistencia individual que piensa y siente y tiene la capacidad de la autodeterminación es una persona; y, por tanto, la consciencia de nuestra subsistencia y de los poderes del pensamiento y volición es la consciencia de la personalidad.
[3] Naturaleza es el conjunto de elementos y propiedades esenciales que hacen de un ser lo que es según su especie
No hay comentarios:
Publicar un comentario